Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Éxito formativo y empleabilidad en el sector logístico-portuario

La Fundación Valenciaport celebra la clausura de su Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, consolidando su liderazgo en la formación especializada

Redacción Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Fundación Valenciaport, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), celebró la ceremonia de clausura de la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT).

[Img #63633]

 

La Fundación Valenciaport llevó a cabo la ceremonia de clausura de la 33ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT). El acto, que también incluyó la entrega de títulos a alumnos de ediciones anteriores, estuvo presidido por destacadas figuras del sector: Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV); José Esteban Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València (UPV); y Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport.

 

Mar Chao dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia de la formación como un pilar fundamental para la competitividad empresarial. "Es esencial apostar por la formación para ser capaces de hacer frente a los retos en un entorno cambiante", afirmó la presidenta de la APV, quien también resaltó la estrecha colaboración con la UPV, calificándola de "un centro de prestigio internacional" que permite ofrecer un programa formativo de excelencia.

 

La ponencia magistral, titulada "Gestionar con la marea en contra", estuvo a cargo de Agustín Oleaga Liñero, presidente no ejecutivo de DHL Supply Chain Iberia y padrino de esta edición. Oleaga compartió valiosas experiencias personales y profesionales, enfatizando la importancia de la resiliencia y la proactividad para transformar obstáculos en oportunidades en un entorno empresarial desafiante.

 

José Esteban Capilla, rector de la UPV, tomó la palabra para elogiar la "excelente relación entre la universidad, el puerto y la Fundación Valenciaport". Expresó el orgullo de la UPV por formar parte de un máster que es "referente en el ámbito de la gestión portuaria y la logística", e instó a los alumnos a mantener una formación continua ante las constantes transformaciones del sector, impulsadas por la irrupción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

 

La entrega de diplomas a los alumnos de la 33ª edición y de sus títulos a quienes concluyeron su proyecto fin de Máster fue un momento central del evento. Luis Ferrer y Lola Albors, alumnos de la promoción, pronunciaron un emotivo discurso en representación de sus compañeros, marcando el fin de su programa académico.

 

 

El evento destacó la importancia de la formación de excelencia para el desarrollo del sector y la alta empleabilidad de sus egresados, reafirmando el compromiso con la innovación y el talento

 

 

Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, destacó la crucial colaboración con las empresas del sector que acogen a los alumnos para la realización de sus prácticas. "Estas prácticas suponen para algunos su primera inserción laboral y para otros un trampolín para su desarrollo profesional", afirmó, agradeciendo la contribución de las empresas aliadas que incrementan la empleabilidad de los estudiantes.

 

Como reconocimiento a esta colaboración, Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport, entregó metopas a las nuevas empresas aliadas en esta edición: Cosco Shipping Lines Spain y Kuehne+Nagel. Estas se suman a una lista de más de 30 entidades que habitualmente brindan oportunidades de prácticas a los alumnos.

 

Finalmente, Francesc Sánchez, presidente de la Fundación Valenciaport, enfatizó la importancia de invertir en las personas como el principal activo de cualquier organización. "El talento no se puede comprar, se cultiva y se retiene", manifestó. Dirigiéndose a los egresados, valoró positivamente su elección, asegurándoles que se incorporan "a un sector con gran proyección y múltiples oportunidades" y los animó a ser "disruptivos" para construir el puerto del futuro.

 

El acto fue clausurado por Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, quien resaltó la importancia de la inversión empresarial en formación y felicitó al sector logístico-portuario por su compromiso con el desarrollo del talento, destacando que este máster es "una muestra evidente de ello".

 

El Programa Máster (MGPT)

 

La 34ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) comenzará el próximo 16 de octubre. Este programa, propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y dirigido por la Fundación Valenciaport, es un título propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Consta de 60 créditos ECTS, equivalentes a 600 horas lectivas, y se ha consolidado como el programa de formación en castellano, especializado en puertos y transportes, de mayor prestigio internacional, atrayendo a profesionales y posgraduados de España, Europa y América Latina. Su alto porcentaje de empleabilidad, que ronda el 100%, es resultado directo del alto nivel de la formación y las prácticas profesionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.