Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Pekín ha anunciado que su primer ministro, Li Qiang, representará al país en la decimoséptima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. El objetivo es impulsar un desarrollo de alta calidad y ampliar la colaboración estratégica en el bloque, en un encuentro marcado por la notable ausencia del presidente Xi Jinping, la primera desde que asumió el poder.
El primer ministro chino, Li Qiang, se desplazará a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, que tendrá lugar del 5 al 8 de julio de 2025. Con este gesto, Pekín subraya su intención de promover un desarrollo de alta calidad y de ensanchar la cooperación estratégica dentro del bloque de economías emergentes.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, la portavoz Mao Ning ha definido el mecanismo de los BRICS como “la plataforma más importante para la solidaridad y la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo”. Además, lo ha calificado como “una fuerza importante para la búsqueda de un mundo multipolar igualitario y ordenado y el fomento de una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva”. En este sentido, la portavoz añadió la expectativa del gigante asiático de colaborar con el resto de los socios para afianzar esta alianza.
"China espera trabajar con todas las partes para consolidar la asociación estratégica del BRICS, hacer contribuciones a la defensa del multilateralismo, promover el desarrollo común, mejorar la gobernanza global y promover el desarrollo de alta calidad de la 'cooperación del BRICS ampliado'".
La cumbre de este año estará marcada por ausencias significativas. Por primera vez desde que llegó al poder en 2013, el presidente chino, Xi Jinping, no participará en el evento, ni de forma presencial ni telemática. Fuentes diplomáticas han atribuido su ausencia a un "conflicto de agenda", si bien no se han comunicado otros compromisos oficiales para esas fechas. Tampoco asistirá el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre quien pesa una orden de arresto internacional; en su lugar, la delegación rusa estará encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Durante el encuentro, la diplomacia china buscará afianzar lazos tanto con los miembros fundadores —Brasil, Rusia, India y Sudáfrica— como con las naciones que se han incorporado recientemente, entre ellas Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, en un momento en que se debate una posible expansión del grupo hacia otras regiones de Asia.
La agenda del premier Li Qiang no termina en Brasil. Inmediatamente después de la cumbre, del 9 al 10 de julio, realizará una visita oficial a Egipto por invitación de su homólogo, Mostafa Kamal Madbouly, con el propósito de fortalecer la amistad histórica y la cooperación estratégica entre ambas naciones.
Aunque ausente, la visión de Xi Jinping sigue marcando la pauta de la estrategia china en el bloque. En intervenciones previas, el mandatario ha insistido en la necesidad de que los BRICS se conviertan en pioneros de la innovación y el desarrollo sostenible. "Debemos construir un BRICS comprometido con la innovación y todos debemos actuar como pioneros en el desarrollo de alta calidad", señaló Xi, añadiendo que también deben ser “promotores del desarrollo sostenible”. Siguiendo esta línea, China ha promovido la creación de centros de cooperación en áreas clave como la inteligencia artificial, los recursos marinos, las zonas económicas especiales y los ecosistemas digitales, buscando así una mayor integración tecnológica y económica dentro del grupo.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: