Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha sido una figura central en la reciente reunión del World Economic Forum (WEF) en Bruselas, donde se presentó oficialmente la iniciativa "Líderes para el Crecimiento y la Competitividad en Europa".
Esta trascendental colaboración, que reúne a 60 influyentes líderes de los sectores público y privado, la sociedad civil y organizaciones expertas, es el resultado directo de los debates sostenidos durante la Reunión Anual del WEF en Davos el pasado enero.
Un punto crucial de la agenda en Bruselas fue el vasto potencial de la electrificación para fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea. Los participantes enfatizaron cómo la electrificación puede ser un catalizador para la competitividad, el desarrollo industrial, la creación de empleo y la ambiciosa agenda de descarbonización del continente.
En este contexto, se resaltó con vehemencia la importancia crítica de las infraestructuras de las redes eléctricas. Se las identificó como elementos fundamentales para asegurar el suministro energético, facilitar la conexión de la creciente demanda y permitir la integración a gran escala de los recursos renovables autóctonos en toda Europa. Para asegurar las inversiones necesarias en este ámbito vital, los líderes subrayaron la urgencia de establecer marcos políticos y normativos que sean claros y estables.
Ignacio Galán, en su intervención, reforzó esta visión al afirmar que "la electrificación es un motor clave del crecimiento y la competitividad europeos". Subrayó que la inversión estratégica en energías limpias, redes robustas y soluciones de almacenamiento no solo conducirá a una mayor autonomía estratégica y seguridad de suministro, sino que también impulsará el desarrollo industrial y la creación de empleo, todo ello mientras se avanza significativamente hacia los objetivos medioambientales de la región.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: