Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El próximo 9 de julio se cumple el plazo dado por el presidente Trump para negociar acuerdos comerciales y evitar la reimposición de los “aranceles recíprocos” anunciados en el Liberation Day.
![[Img #63615]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2025/4533_bandera-usa.jpg)
Las autoridades estadounidenses están acelerando las negociaciones para firmar acuerdos comerciales menos ambiciosos que cubran las principales cuestiones y dejar los asuntos más controvertidos para futuras negociaciones. Así pues, se impondrá un arancel del 10% para las importaciones procedentes de estos países mientras continúan las conversaciones sobre las cuestiones de mayor calado.
El plan de nuevos acuerdos, más limitado y poco sistemático, supone un retroceso respecto a la promesa de la Casa Blanca de alcanzar 90 acuerdos comerciales durante la pausa de 90 días en los aranceles "recíprocos" que el presidente anunció el 2 de abril. Hasta el momento, solo el Reino Unido ha alcanzado un acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras que China se ha asegurado unos aranceles "recíprocos" más bajos del 10% tras un periodo de guerra comercial.
Trump también ha dejado en vigor aranceles adicionales del 20% sobre todas las importaciones chinas, citando la incapacidad de Pekín para frenar el flujo de fentanilo. El S&P500 ha ganado un 27% desde la caída del Liberation Day en abril, incluso a pesar de la noticia de que se suspendían las negociaciones con Canadá. Todo ello apunta a que los mercados descuentan que la política comercial del presidente no va a ser tan dura como se anticipaba.
Fuente: CESCE








































