Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La Asociación Española de Fabricantes y Exportadores de Ferretería y Bricolaje (COFEARFE) ha reafirmado su compromiso con el liderazgo exportador del sector, destacando una clara apuesta por la transformación digital y la inteligencia artificial como pilares estratégicos.
La Asamblea General de COFEARFE, celebrada en junio de 2025 en Valencia, no solo revisó los logros de 2024, sino que también sentó las bases para un futuro marcado por la innovación y la expansión internacional. La asociación, reconocida como el único interlocutor sectorial en materia de exportación ante las autoridades españolas, subraya su rol fundamental en la internacionalización del sector.
Durante el año 2024, COFEARFE facilitó la participación de numerosas empresas españolas en ferias internacionales de gran relevancia como Eisenwarenmesse, Interzum Bogotá, SICAM e IWF Atlanta, en colaboración estratégica con ICEX. Estas acciones se complementaron con misiones inversas en ferias nacionales como Fimma-Maderalia y Eurobrico, que lograron atraer a un número significativo de compradores internacionales a España. Además, se fortalecieron los lazos comerciales a través de encuentros B2B y se ofrecieron servicios de acompañamiento personalizados, incluyendo proyectos SICOMEX y showrooms conjuntos para empresas con sinergias.
La apuesta por la digitalización fue evidente en 2024, con la organización de más de una decena de webinars especializados que abordaron temas cruciales como la facturación electrónica, el uso estratégico de la inteligencia artificial en la exportación, las oportunidades comerciales con organismos internacionales como la ONU, y el impacto geopolítico de conflictos como el del Mar Rojo y el Brexit.
De cara al 2025, el Plan Sectorial de COFEARFE contempla una intensificación de las acciones, con la participación confirmada en importantes ferias internacionales como BAU, Interzum Colonia, Spoga Gafa y SICAM, con el fin de explorar nuevos mercados y consolidar relaciones comerciales. Francisco Hernandis, presidente de COFEARFE, destacó: "El sector ha demostrado una vez más su resiliencia, capacidad de adaptación y vocación de crecimiento. En COFEARFE seguimos comprometidos con ofrecer a nuestras empresas herramientas de valor para su internacionalización, especialmente en ámbitos como la digitalización, el uso estratégico de la IA y la optimización logística".
La asamblea también presentó un balance positivo de las ayudas gestionadas para las empresas y la evolución de herramientas clave como Localiza Export y el Observatorio de Mercado de Equipamiento de Baño y Cocina, que refuerzan el conocimiento del mercado y el diagnóstico estratégico para la competitividad internacional.
El Sólido Balance Exportador de 2024 y Tendencias Positivas en 2025
El sector español de ferretería y bricolaje cerró 2024 con un dinamismo exportador notable. Según el Barómetro de exportaciones anual 2024 de COFEARFE, las exportaciones alcanzaron los 2.463 millones de euros, lo que consolida un crecimiento sostenido. Los principales destinos de las exportaciones en 2024 fueron:
-
Francia: 14,98% del total exportado
-
Alemania: 13,57%
-
Portugal: 12,85%
-
Italia: 6,34%
-
Estados Unidos: 4,46%
La tendencia positiva se mantuvo en el primer trimestre de 2025, con exportaciones que superaron los 653 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,34% respecto al mismo periodo del año anterior. Francia continuó siendo el principal destino, si bien con un ligero descenso, mientras que Portugal y Alemania también se mantuvieron en los primeros puestos. Destacaron los crecimientos significativos en mercados como Italia (29,69%) y Rumanía (15,92%).
Además, COFEARFE implementó un ambicioso programa de misiones comerciales directas en 2024, abarcando mercados emergentes y consolidados como Ghana, Nigeria, Costa de Marfil, Senegal, México, Suecia y Dinamarca, lo que permitió a las empresas españolas explorar nuevas oportunidades de negocio.
La dimensión internacional de las ferias FIMMA-Maderalia y Eurobrico también se vio reforzada. En Maderalia, se confirmó un aumento del 173% en compradores internacionales, sumando 109, y la participación de 6 prescriptores internacionales clave. Eurobrico, por su parte, contó con 13 compradores internacionales. Para las próximas ediciones de 2026, COFEARFE prevé duplicar el número de visitantes internacionales y ampliar la red de prescriptores, consolidando la posición del sector español en los mercados globales.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: