Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reconocimiento Internacional para la Cámara de Comercio de España

Adolfo Díaz-Ambrona, voz española en la Federación Mundial de Cámaras

Redacción Miércoles, 02 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, ha sido elegido para formar parte del Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF), el principal órgano de gobernanza de este organismo internacional, adscrito a la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

[Img #63603]

 

Adolfo Díaz-Ambrona, actual secretario general de la Cámara de Comercio de España, se integra al Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF), una entidad clave dentro de la Cámara de Comercio Internacional (ICC). La ICC, reconocida como la mayor organización empresarial del mundo, agrupa a compañías de todos los tamaños en más de 170 países, sirviendo como la voz del sector privado ante las instituciones globales.

 

La WCF, por su parte, es el eje central de la red global de cámaras de comercio, que congrega a más de 12.000 cámaras en todo el planeta. El Consejo General de la WCF tiene la importante misión de definir la visión estratégica y las prioridades globales de las cámaras, así como de representar sus intereses y propiciar un entorno más favorable para las empresas y las pymes a nivel global.

 

 

Esta designación le permitirá influir directamente en la agenda global de las cámaras de comercio y representar los intereses del tejido empresarial español a nivel mundial

 

 

El nuevo mandato del Consejo General, que se extenderá desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028, se destaca por ser el más diverso en la historia de la WCF. Esta conformación busca garantizar una mayor inclusión y representación global dentro del liderazgo de la Federación, reforzando así su impacto y capacidad de servicio a la comunidad empresarial internacional.

 

La elección de Díaz-Ambrona se produjo en un proceso de participación récord, en el que más de 500 cámaras de comercio de todo el mundo presentaron un total de 59 candidaturas. Esta convocatoria se ha posicionado como una de las más competitivas en la trayectoria de la WCF, y Adolfo Díaz-Ambrona fue uno de los 20 miembros elegidos mediante este proceso. A ellos se suman otros 20 miembros designados directamente por el presidente de la WCF, configurando un Consejo con 40 representantes provenientes de todas las regiones: siete de América, 10 de África y Oriente Medio, nueve de Asia-Pacífico y 14 de Europa, lo que subraya su carácter verdaderamente global.

 

Al respecto, Adolfo Díaz-Ambrona afirmó: "Formar parte del Consejo General de la WCF nos permite contribuir activamente al diseño de una agenda global que tenga en cuenta los intereses del tejido empresarial español. Es una oportunidad para reforzar el papel de nuestras cámaras en los grandes debates económicos internacionales y fomentar una mayor cooperación entre regiones."

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.