Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Una expansión estratégica

Santander acuerda la compra de TSB a Sabadell por £2.650 Millones, consolidando su posición como tercer banco en Reino Unido

Redacción Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Banco Santander ha cerrado un acuerdo para la adquisición del 100% de TSB Banking Group plc, filial de Banco Sabadell, en una operación valorada en 2.650 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.100 millones de euros) en efectivo. Esta compra estratégica busca reforzar la presencia de Santander en el mercado británico, posicionándolo como el tercer banco del país por volumen de cuentas corrientes de particulares.

[Img #63596]

 

La operación, anunciada desde Madrid y Londres, representa un hito significativo para Santander, que busca acelerar su crecimiento orgánico en mercados clave. La integración de TSB, un banco comercial con 218 oficinas, una creciente presencia digital y cerca de 5 millones de clientes, permitirá a Santander UK ampliar sustancialmente su base de clientes y su capacidad de concesión de crédito. De manera conjunta, ambas entidades atenderán a cerca de 28 millones de clientes particulares y empresas en todo el Reino Unido.

 

Desde el punto de vista financiero, la adquisición de TSB se estima que generará un retorno sobre el capital invertido superior al 20%, contribuyendo a incrementar el retorno sobre el capital tangible de Santander UK del 11% en 2024 al 16% en 2028. Se prevé que la transacción genere sinergias de costes de al menos 400 millones de libras (equivalente al 13% de la base de costes de la entidad resultante) antes de impuestos, con unos costes de reestructuración estimados en 520 millones de libras para 2026 y 2027.

 

La operación tendrá un impacto positivo en el beneficio por acción de Santander desde el primer año, alcanzando aproximadamente un 4% en 2028. Se espera un consumo de capital CET1 de 50 puntos básicos al cierre, manteniendo la ratio CET1 pro forma del grupo en un 13% a finales de 2025. Es importante destacar que esta adquisición no afectará la política actual de distribución a los accionistas de Santander ni los objetivos financieros fijados para 2025. El grupo reitera su compromiso de ejecutar al menos 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los beneficios de 2025 y 2026.

 

La adquisición reforzaría la posición de Santander en Reino Unido. El grupo tiene la intención de integrar TSB en Santander UK, lo que le convertiría en el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares

 

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, destacó la importancia de la operación: "La compra de TSB es un paso más en nuestra apuesta por Reino Unido y una oportunidad atractiva desde un punto de vista financiero para nuestros accionistas que está alineada con nuestros planes a largo plazo. Además, fortalece nuestra presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación. Estamos creando un banco más fuerte y competitivo, especialmente en productos como las cuentas corrientes para particulares, donde pasamos a ser el tercer mayor banco del país. La operación acelerará nuestro objetivo de aumentar la rentabilidad y alcanzar un retorno sobre el capital tangible del 16% en 2028."

 

Por su parte, Mike Regnier, consejero delegado de Santander UK, enfatizó los beneficios para los clientes: "Esta operación, que supone la combinación de dos bancos sólidos y complementarios, es excelente para los clientes y va a dar lugar a uno de los bancos más relevantes del Reino Unido, lo que contribuirá a una mejora en la competitividad del sector. Esta adquisición acelera nuestra transformación y nos permitirá reforzar nuestra propuesta de valor, invertir más en productos innovadores y seguir mejorando nuestra oferta digital, todo ello sin perder el trato cercano con nuestros clientes en nuevos formatos de oficinas y en otros puntos de atención en todo el país."

 

La trayectoria de Santander en la integración de adquisiciones en el Reino Unido, como Abbey en 2004 y Alliance & Leicester y Bradford & Bingley en 2008, respalda la confianza en el éxito de esta nueva operación. La armonización tecnológica entre Santander UK y TSB se perfila como un factor clave para obtener eficiencias operativas significativas y reforzar la rentabilidad a largo plazo.

 

La transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas de Sabadell y a las correspondientes autorizaciones regulatorias, previéndose su cierre en el primer trimestre de 2026.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.