Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Emprendimiento innovador en Andalucía

Cinco Startups Andaluzas Brillan en el ‘Startup Andalucía Roadshow’ Impulsando la Innovación Regional

Redacción Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Las Cámaras de Andalucía y la Junta han seleccionado los cinco proyectos emprendedores más destacados en la cuarta edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’. Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko son las iniciativas galardonadas, reconocidas por su potencial innovador y su contribución al ecosistema tecnológico andaluz.

[Img #63593]

 

Granada ha sido el escenario de la clausura de la cuarta edición del ‘Startup Andalucía Roadshow’, un programa conjunto de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. El evento, celebrado en el marco del Alhambra Venture, culminó con la entrega de premios a las cinco startups ganadoras por parte de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, y Javier Sánchez Rojas, presidente de las Cámaras.

 

El ‘Startup Andalucía Roadshow’ se ha consolidado como una plataforma clave para identificar y potenciar a las empresas tecnológicas emergentes de la región. Su objetivo principal es facilitar el desarrollo y escalado de estas iniciativas a través de capacitación y mentorización especializada, así como conectar a los emprendedores con potenciales inversores y fuentes de financiación. Además, el programa busca fomentar la cultura de la internacionalización entre las startups andaluzas, fortalecer el ecosistema innovador y ayudar a las empresas nacientes a adoptar modelos de negocio que les permitan adquirir ventajas competitivas y atraer talento a la comunidad autónoma.

 

El consejero Gómez Villamandos enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: “La valía y el potencial de los participantes son notables, y es gratificante ver cómo el ‘Startup Andalucía Roadshow’ cristaliza en ideas de negocio desarrolladas y asentadas”. Añadió que “desde la Junta estamos convencidos de que la receta que funciona pasa por incentivar el emprendimiento y apoyar la inquietud y vocación de los emprendedores andaluces”. El titular de Universidad reiteró el compromiso de su departamento de continuar colaborando con los agentes del sistema del conocimiento andaluz para “seguir explorando vías y oportunidades que permitan crecer y mejorar la competitividad empresarial de nuestra tierra”. En este sentido, destacó que el fomento del emprendimiento innovador y de base tecnológica es una “línea estratégica de este Gobierno”.

 

En el ámbito financiero, Gómez Villamandos anunció la convocatoria para 2025 de tres líneas de incentivos por valor de 2,2 millones de euros. Estos fondos estarán destinados a reforzar la incubación y aceleración de pymes tecnológicas innovadoras, apoyar iniciativas empresariales de nueva creación y favorecer la colaboración en innovación abierta entre startups y el tejido empresarial. A estos se sumarán otros 2,5 millones de euros gestionados por TRADE, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, dirigidos al emprendimiento innovador en pymes. Asimismo, la Consejería de Universidad, a través de ‘InnovAndalucía’, pondrá a disposición del ecosistema emprendedor subvenciones por valor de 11,4 millones de euros para proyectos de innovación empresarial. Además del apoyo económico, la Junta colaborará con el Ayuntamiento de Sevilla y CATEC en la creación de una incubadora de la Agencia Espacial Europea para empresas emergentes del sector.

 

Por su parte, Javier Sánchez Rojas, presidente de las Cámaras, resaltó el “crecimiento y consolidación de esta iniciativa que se convierte en una rampa de lanzamiento y un escaparate privilegiado para que nuestros emprendedores puedan hacer realidad sus sueños”. Agradeció al consejero su “apuesta y compromiso” con este proyecto de colaboración que calificó como “un ejemplo de sinergia y de alianza, de suma de esfuerzos y recursos que contribuye a dinamizar nuestro ecosistema innovador y tecnológico”. Sánchez Rojas también destacó el compromiso de la red cameral con el avance en la digitalización e innovación del tejido empresarial andaluz, especialmente de las pymes, a través de los diversos programas que gestionan.

 

Doce Proyectos Finalistas de Alto Nivel En esta edición, doce proyectos innovadores llegaron a la ronda final, recibiendo todos ellos asesoramiento y mentoría para consolidarse como iniciativas solventes, capaces de atraer inversiones y competir en mercados internacionales. La selección de las cinco ganadoras se realizó a través de un ‘pitch’ o presentación breve ante un jurado compuesto por destacadas figuras del ecosistema emprendedor, incluyendo a Macarena González, fundadora de Axon Partners, y Joe Haslam, executive director de Owners Scaleup Program, junto con Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta, y Mercedes León, directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras.

 

Los criterios de evaluación consideraron el modelo de negocio, su escalabilidad, la previsión de ingresos, la estrategia de financiación, el despliegue geográfico y la valoración de la empresa en el mercado, que representaron el 80% de la puntuación. El 20% restante se destinó a la calidad de la presentación, valorando la convicción, claridad y coherencia del discurso.

 

Las Cinco Startups Ganadoras Las empresas emergentes galardonadas provienen de diferentes provincias andaluzas (Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla) y ofrecen soluciones tecnológicas escalables y validadas en diversos campos:

  • Easychatbot (Málaga): Especializada en campañas de recobros mediante inteligencia artificial a nivel global.

  • Flamingo Biomechanical Lab (Córdoba): Ofrece servicios de cirugía y diagnóstico personalizado a través de la recreación en 3D de órganos para prácticas quirúrgicas, reduciendo tiempos en quirófano.

  • Keplerkoord (Almería): Una startup dedicada al sector espacial.

  • Minifunkids (Sevilla): Utiliza la realidad virtual para apoyar a niños con necesidades educativas especiales, incluyendo neurodiversidad y diversidad funcional.

  • Veiko (Granada): Desarrolló una aplicación de subastas de vehículos usados que conecta concesionarios y compradores.

 

Estas cinco startups tendrán acceso a formación de alto impacto empresarial y la oportunidad de participar en importantes eventos nacionales e internacionales relacionados con el emprendimiento, como el WebSummit (Lisboa), VDS+ (Valencia), Al-Andalus Innovation Venture (Sevilla) o el Alhambra Venture (Granada).

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.