Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Los galardones, entregados en el marco del Salón Internacional de la Logística en Barcelona, destacaron la creciente apuesta del sector por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia logística.
La primera edición de los Premios Corredores, impulsados por Adif, ha reconocido las mejores prácticas en el transporte de mercancías por ferrocarril en España.
Un pilar fundamental en las iniciativas premiadas ha sido el uso de la tecnología BIM (Building Information Modeling), una metodología de trabajo colaborativo digital que optimiza la planificación y ejecución de proyectos, promoviendo mayor eficiencia, sostenibilidad y coordinación. Esta herramienta es clave en la transformación del sector, que busca alinearse con los objetivos de la Red Transeuropea de Transportes: una cadena de suministro sostenible, multimodal, digitalizada y comprometida con la cohesión económica y territorial.
Los Premios Corredores 2025 galardonaron a proyectos sobresalientes en siete categorías:
-
Transporte Multimodal: Cobasa fue reconocida por su conexión ferroviaria entre el puerto de Santander y destinos agroindustriales en Castilla y León.
-
Transporte: Medway se destacó por desarrollar un nuevo modelo de contenedor para el transporte de troncos de madera por tren.
-
Autopista Ferroviaria: Tramesa y Transitalia recibieron el premio por la autopista operativa entre el puerto de Valencia y Madrid.
-
Sostenibilidad y Medio Ambiente: Repsol y Volkswagen Navarra fueron premiados ex aequo. Repsol por el despliegue del combustible 100% renovable Diesel Nexa, y Volkswagen Navarra por su iniciativa "Subimos los coches al tren: goTOzero impact Logistics", que busca reducir la huella de carbono en el transporte de vehículos.
-
Terminal Logística: Indra Sistemas ganó por su solución "Intelligent Railway Gate", un pórtico inteligente que inspecciona la configuración y el estado de los trenes.
-
Innovación y Startup: Voith fue premiada por "Cargoflex", un acoplamiento automático digital para vagones de mercancías.
-
Internacionalización: VIIA fue reconocida por su desarrollo de servicios internacionales de autopistas ferroviarias y transporte multimodal.
Además, se otorgaron dos menciones especiales: el Premio Corredor Mediterráneo a Seat Martorell y el Premio Corredor Atlántico al profesor Carlo Secchi, coordinador europeo del Corredor Atlántico.
Un jurado compuesto por 20 profesionales del transporte y la logística evaluó las candidaturas, resaltando la creciente importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en el transporte de mercancías. Normativas como la UNE-ISO 20887, que promueve el diseño sostenible, y el Real Decreto 105/2008 sobre gestión de residuos de construcción y demolición, reflejan esta tendencia.
Adif, en su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad, ha impulsado fuertemente la metodología BIM. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y de un reconocido máster BIM, señaló que BIM "permite centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen", utilizando herramientas como Autodesk Construction Cloud y Civil 3D.
El presidente de Adif, durante la ceremonia, afirmó que el transporte de mercancías en España ha alcanzado un "nivel excelente" en sostenibilidad y eficiencia, lo que motiva a empresas y promotores a seguir innovando y colaborando en el sector.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: