Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 23:25:22 horas

Canarias fortalece su presencia exterior

El Consejo Regional de Internacionalización celebra un exitoso primer año y avanza en la creación de una marca unificada

Redacción Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El Consejo Regional de Internacionalización de Canarias ha conmemorado su primer aniversario destacando los logros alcanzados en la coordinación interinstitucional para potenciar la exportación y la atracción de inversiones.

[Img #63582]

 

Desde su creación en julio de 2024, el Consejo Regional de Internacionalización ha consolidado su papel como eje coordinador entre los principales actores del ecosistema de internacionalización canario. Este órgano agrupa a cabildos insulares, ICEX, Casa África, la Zona Especial Canaria (ZEC), cámaras de comercio, confederaciones empresariales, autoridades portuarias y las dos zonas francas del archipiélago.

 

En la segunda sesión del Consejo, los clústeres y asociaciones sectoriales asumieron un rol central, siendo reconocidos como los principales impulsores de la estrategia de internacionalización de Canarias. En aquel encuentro, se enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha y coordinada entre todas las entidades para alinear sus planes de acción y proyectar una imagen conjunta de Canarias en los mercados exteriores, fortaleciendo así su marca a nivel internacional.

 

La tercera sesión del Consejo, celebrada recientemente, se centró en la creación de esta marca estratégica, concebida como un proyecto clave para el futuro de la internacionalización canaria. Todos los miembros del Consejo participaron activamente en el proceso de diseño, con el objetivo de forjar una identidad que simbolice a Canarias como un territorio de oportunidades empresariales transversales, que abarquen todos los sectores, islas y mercados de destino.

 

Se recibieron un total de 29 propuestas a través de una convocatoria abierta lanzada por DICA. Tras un minucioso análisis y deliberación, se ha seleccionado una propuesta que actualmente se encuentra en fase de validación. Su presentación pública e implementación progresiva se realizarán una vez que supere los criterios establecidos por los miembros implicados.

 

El órgano está constituido por todos los actores que participan en el impulso de la exportación y atracción de inversión a Canarias

 

Esta iniciativa representa uno de los primeros hitos significativos logrados por el Consejo Regional de Internacionalización, y ejemplifica la eficaz cooperación entre instituciones, entidades públicas y privadas comprometidas con el posicionamiento global de las islas Canarias.

 

Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, destacó la relevancia de este avance: “Una marca que nace para mostrar que Canarias no solo es un lugar para visitar, sino también para emprender, invertir y generar valor. Que acompaña a nuestras empresas en su camino hacia nuevos mercados y, al mismo tiempo, proyecta al exterior todo lo que las islas ofrecen a quienes quieren desarrollar aquí sus proyectos.”

 

Por su parte, Gustavo González de Vega, viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca, realizó un balance positivo del primer año del Consejo: “Hemos confirmado la necesidad que existía de una coordinación real entre los actores implicados. Hoy, un año después, podemos presentar resultados muy positivos que reflejan el trabajo conjunto de instituciones públicas y privadas en una estrategia común de internacionalización. Todos los agentes estamos alineados y remando en la misma dirección.”

 

Durante la sesión, Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, subrayó la importancia de continuar avanzando en una estrategia conjunta que impulse la diversificación de la economía canaria, fomentando tanto la exportación como la atracción de inversiones. Explicó que “si hay una economía abierta, esa es la canaria, donde nuestras relaciones exteriores cobran una gran importancia, de ahí es por lo que nuestra Cámara tiene como objetivo una necesidad de interlocución global.” En este sentido, mencionó la organización de la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) en Gran Canaria, que reunirá a representantes empresariales y cámaras de 23 países iberoamericanos. Padrón afirmó que “será una oportunidad inmejorable para proyectar a Canarias como un centro estratégico de negocios, capaz de atraer iniciativas empresariales que contribuyan al desarrollo económico de la región. Además, este evento pondrá en valor la posición geoestratégica única de Canarias como nexo entre Europa, África y América.”

 

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria recordó que la institución ostenta la presidencia y sede de AFRICO – la Asociación de Cámaras de Comercio Iberoafricanas, consolidando el rol de las islas en la construcción de puentes comerciales y económicos entre continentes.

 

Con este encuentro, el Consejo Regional de Internacionalización reafirma su compromiso con la colaboración institucional como pilar fundamental para fortalecer la posición de Canarias en el mercado global y atraer oportunidades que contribuyan al bienestar y desarrollo económico de las islas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.