Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El sector industrial de Castilla-La Mancha se consolida como el principal motor de la inversión extranjera directa (IED) en la región, captando tres de cada cuatro euros que han llegado a la comunidad autónoma desde 2015.
Con más de 1.500 millones de euros de los 2.000 millones de inversión total captados durante la gestión del Gobierno de Emiliano García-Page, la industria demuestra su fortaleza y atractivo.
Así lo destacó Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante la inauguración de las instalaciones de eCu Global Recycling en Cabanillas del Campo. La consejera subrayó que las cinco provincias castellano-manchegas han superado ya el objetivo industrial de 2020, al superar el 20% del PIB procedente del sector. En este sentido, Guadalajara se erige como la provincia más industrializada de España, con una impresionante aportación del 30,8% de su Producto Interior Bruto (PIB) derivado de la industria.
eCu Global Recycling: Un Modelo de Reindustrialización Sostenible
La planta de eCu Global Recycling, inaugurada por el presidente Page, fue presentada como un "gran ejemplo de reindustrialización" que impulsa la economía circular. Esta factoría se dedica al reciclaje de cables de telecomunicaciones para la obtención de materias primas estratégicas como cobre, acero, aluminio e incluso plástico. Patricia Franco enfatizó la importancia de este tipo de proyectos en un momento en que la capacidad industrial para producir estas materias primas es esencial.
La consejera agradeció la confianza depositada por eCu Global Recycling y el fondo de inversión Macquarie, cuya mirada en la región ha permitido la puesta en marcha de esta factoría líder internacional en cobre reciclado, con capital estadounidense y australiano. Franco ofreció el apoyo continuo del Gobierno regional para futuros proyectos, destacando la exitosa colaboración en el desarrollo de esta iniciativa.
Fortaleza Industrial y Autonomía Estratégica
La consejera recordó que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma con mayor peso de la industria en el PIB en todo el país. Proyectos como el de eCu Global Recycling no solo ejemplifican la reindustrialización, sino que también consolidan las capacidades industriales de la región.
Patricia Franco resaltó que la llegada de inversión extranjera directa es un claro reflejo de la importancia de la industria para la economía regional. De los más de 2.000 millones de euros y 333 proyectos captados desde 2015, tres de cada cuatro euros han sido destinados a actividades industriales. "En un momento en el que vivimos tensiones en las relaciones diplomáticas, aquí, en la región, ofrecemos certidumbre y tranquilidad", afirmó Franco, subrayando el acuerdo en temas clave como la generación de empleo, riqueza y el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales.
La consejera concluyó que una mayor capacidad industrial y de producción de materias primas es fundamental para avanzar hacia una autonomía estratégica que fortalecerá a la región frente a las incertidumbres globales.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: