Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 20:16:13 horas

Promoción conjunta

Xunta y Autoridades Portuarias de Galicia potencian la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario gallego

Redacción Lunes, 30 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, presidió una crucial reunión de coordinación con las Autoridades Portuarias del Estado en Galicia (Ferrol-San Cibrao, A Coruña, Vilagarcía, Marín-Pontevedra y Vigo) y Portos de Galicia. El encuentro se centró en estrategias para potenciar la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario gallego, vital para el comercio y la economía de la comunidad.

[Img #63573]

 

Villaverde subrayó la importancia de estos foros para coordinar acciones que aborden las necesidades compartidas de los puertos estatales y los 122 muelles autonómicos gestionados por la Xunta. En la sesión, se destacaron los avances en la mejora de la red portuaria, que han impactado positivamente en los tráficos de mercancías, pasajeros y, de manera crucial, en la actividad pesquera. Este sector representa el 5% del PIB gallego y genera cerca de 50.000 empleos, con exportaciones pesqueras que alcanzan los 2.800 millones de euros anuales. La reunión enfatizó la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructuras para mantener la competitividad en un contexto global exigente.

 

Asimismo, se acordó impulsar la promoción de las dársenas deportivas bajo la iniciativa "Galicia, puerto único", buscando fortalecer su relevancia en el ámbito nacional e internacional. Esta estrategia ya muestra resultados, con una facturación de 6,2 millones de euros en 2024 en los muelles autonómicos. El objetivo para este año es superar las 5.800 embarcaciones extranjeras y consolidar esta actividad como motor económico para las comunidades costeras, con una inversión de 1,2 millones de euros de Portos de Galicia para mejora y mantenimiento.

 

Un punto crítico abordado fue el desbloqueo de las obras de dragado pendientes en las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo, paralizadas desde 2021 por la falta de autorización del Ministerio de Transición Ecológica para un punto de vertido. Portos de Galicia, junto con las Autoridades Portuarias afectadas y el CEDEX, conformó una comisión técnica que, tras cuatro años de trabajo de campo, remitió en abril un estudio de alternativas al MITECO. Urgen al Ministerio a autorizar el punto de vertido para retomar los 16 proyectos de dragado en las Rías Baixas.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.