Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:32:01 horas

El Milagrito Cruza el Atlántico

El desengrasante español "El Milagrito" desembarca en Florida con un ambicioso plan de expansión internacional

Redacción Lunes, 30 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La reconocida marca de desengrasantes El Milagrito, fabricada por Fabrienvaf Nuca, inicia su andadura en el mercado estadounidense con el envío de las primeras 15.000 unidades a Miami. Este hito marca un paso crucial en la estrategia de internacionalización de la compañía sevillana, que ya cuenta con una red de 300 puntos de venta en Florida para el inicio de su comercialización.

[Img #63565]

 

Fabrienvaf Nuca, la empresa detrás de la popular marca El Milagrito, ha puesto en marcha su ambicioso plan de expansión internacional con el envío de un contenedor de 40 pies cargado con 15.000 unidades de su desengrasante estrella con destino a Florida, Estados Unidos. Los envases, meticulosamente etiquetados en español e inglés, incluyen los formatos de spray de 750 mililitros, push pull de un litro y garrafa de cinco litros, listos para conquistar el mercado norteamericano.

 

Javier Castro, director comercial de Fabrienvaf Nuca, expresó la gran ilusión de todo el equipo por este trascendental paso: "Los envases llegarán en unos días a Miami, a un almacén que lo distribuirá por todo Florida, y desde aquí se irá articulando la expansión por Estados Unidos". Este lanzamiento es el resultado de meses de arduo trabajo y gestiones comerciales. En marzo, María Castro, gerente de la firma, viajó a Miami como parte de una delegación sevillana, aprovechando la Feria de Sevilla en la ciudad para establecer y fortalecer relaciones comerciales clave.

 

 

Además de la incursión en Estados Unidos, El Milagrito también ha iniciado la apertura de canales de venta en Portugal, Andorra y Marruecos

 

 

La estrategia de penetración en el mercado floridano es sólida. Fabrienvaf Nuca ha logrado establecer una red inicial de 300 puntos de venta a lo largo de Florida donde se comenzará a comercializar la distintiva botella rosa de El Milagrito. Para asegurar una introducción efectiva del producto, se han enviado previamente cajas de botellas y muestras de sachet (monodosis) por vía aérea. Como subraya Javier Castro, "probar nuestro producto es la principal clave de nuestro éxito".

 

Para respaldar esta expansión internacional, Fabrienvaf Nuca realizó una inversión significativa de más de un millón de euros en nueva maquinaria hace un par de meses. Esta mejora tecnológica ha permitido triplicar la producción de botellas por hora, pasando de 1.800 unidades del formato spray a 4.500. Este aumento en la capacidad productiva no solo ha facilitado el incremento de envíos a nivel nacional, sino que ha sido fundamental para dar el salto al mercado internacional.

 

Además de la incursión en Estados Unidos, El Milagrito también ha iniciado la apertura de canales de venta en Portugal, Andorra y Marruecos, consolidando su presencia en diversos mercados. Javier Castro concluyó: "Vender fuera de España no es fácil, requiere su tiempo y su organización. Es un camino que estamos recorriendo desde hace tiempo, que no es fácil, pero del que no desistiremos porque nos llena de ilusión la idea de llevar por el mundo las botellas rosas de nuestro desengrasante".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.