Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
El Informe Anual 2024 de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido revela un año de notable actividad, consolidación y expansión, destacando su papel fundamental en el fomento de las relaciones comerciales y de inversión entre España y el Reino Unido, a pesar de un entorno global incierto.
La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido ha publicado su Informe Anual 2024, un documento que no solo resume un año de intensa actividad, sino que también subraya su posición inquebrantable como catalizador de las relaciones económicas y comerciales bilaterales entre España y el Reino Unido. A pesar de un panorama global caracterizado por la incertidumbre económica y los desafíos, la Cámara ha demostrado una notable resiliencia y ha alcanzado nuevas cotas de éxito.
El informe, que abarca el 137º año de existencia de la Cámara, presenta una visión integral de sus operaciones, destacando una mejora continua en las cifras de asistencia a eventos, la consolidación del número de Patrocinadores y el mantenimiento de una base de 250 Miembros estables y saludables. Esto reafirma la posición de la Cámara como una de las cámaras de comercio extranjeras más activas y proactivas en Londres, reconocida como la capital financiera mundial.
El Presidente de la Cámara, D. Eduardo Barrachina, en su saludo anual, reflexionó sobre un 2024 que describió como un año desafiante y doloroso a nivel personal, debido a un diagnóstico de cáncer que afectó su capacidad para cumplir con sus obligaciones. Expresó una profunda gratitud a la Vicepresidenta, Mónica Fernández-Mejuto, por su "firme dedicación y compromiso durante muchos meses como Presidenta en funciones", destacando su "trabajo de la más alta calidad posible". Este gesto de reconocimiento subraya la dimensión personal y el espíritu de colaboración que definen a la Cámara.
A nivel institucional, el año 2024 estuvo marcado por importantes cambios y colaboraciones estratégicas. Se dio la bienvenida a Sir Alex Ellis KCMG como el nuevo Embajador de Su Majestad en España, y a D. Gonzalo García Andrés como Jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres, tras la salida de Álvaro Nadal. La relación de trabajo con la Embajada de España, y en particular con el Embajador D. José Pascual Marco Martínez, fue elogiada como un "excelente ejemplo de una elocuente colaboración público-privada".
El 2024 fue un año récord para los encuentros corporativos de la Cámara. Se otorgó el "Golden Award" a José Vicente de los Mozos, CEO de Indra , y se recibió un número récord de invitados en la Asamblea General Anual, que contó con la presencia de Keith Anderson, CEO de Scottish Power. La Cena de Gala Anual fue un evento trascendental, con la asistencia de dos ministros del Reino Unido, Gareth Thomas MP (Ministro de PYMES) y Sir Chris Bryant MP (Ministro de Protección de Datos y Telecomunicaciones). D. Josep Oliu, Presidente de Banco Sabadell, asistió como Invitado de Honor. El año concluyó con la presentación del Barómetro, apoyado por 13 empresas y con la participación de los nuevos ministros de Comercio, Douglas Alexander MP y la Ministra de Comercio española, Dña. Amparo López Senovilla. El Barómetro se consolida como el único evento bilateral que facilita un diálogo directo entre gobiernos y empresas sobre la inversión española en el Reino Unido.
Más allá de su enfoque en el comercio, la Cámara ha integrado una importante dimensión social. Destacan la segunda recepción del Día Internacional de la Mujer, con Amy Clemitshaw (Subdirectora de Mujeres y Niñas en la FCDO) como oradora invitada , y la recepción "Proud of our Pride", que se ha convertido en una de las celebraciones del orgullo más inspiradoras en la comunidad empresarial de Londres, gracias al patrocinio de Deutsche Bank.
La Ministra de Comercio española, Dña. Amparo López Senovilla, en su intervención, enfatizó la extraordinaria labor de la Cámara en la unión de empresas y mercados, con casi 250 miembros en España y el Reino Unido. Resaltó la solidez del sector internacional español frente a los choques recientes y la fortaleza de la relación comercial con el Reino Unido, subrayando que el Reino Unido fue el quinto destino de las exportaciones españolas y el octavo proveedor de España en 2023. En cuanto a las inversiones, el Reino Unido fue el tercer mayor inversor extranjero directo en España en 2022, y el principal país de origen de la inversión extranjera bruta total en España hasta septiembre de 2024. La Ministra destacó el Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en el Reino Unido como una herramienta valiosa, firmemente respaldada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El Embajador de España en el Reino Unido y Presidente Honorario de la Cámara, H.E. D. José Pascual Marco, reafirmó la "posición única" de la Cámara en las relaciones hispano-británicas, su papel vital en la promoción del crecimiento de las empresas españolas y su función como "punto de encuentro crucial" para las comunidades empresariales de ambos países. Resaltó el crecimiento de la inversión española en el Reino Unido, incluso en tiempos desafiantes, atribuyéndolo en gran medida a la contribución de la Cámara y sus empresas miembro.
D. José Luis Bonet, Presidente de Cámara de Comercio de España, enfatizó el "papel esencial" de las Cámaras de Comercio españolas en el extranjero como "asesores de confianza con profunda experiencia local", especialmente en el dinámico entorno post-Brexit. Elogió el enfoque multidisciplinario de la Cámara en el Reino Unido, destacando su asesoramiento en comercio exterior, oportunidades de networking, visibilidad empresarial y apoyo personalizado a sus miembros.
La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido se fundó en 1886 con el objetivo de mejorar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Es una institución privada e independiente, sin ánimo de lucro, financiada principalmente por las cuotas de sus miembros. Opera a través de cuatro áreas fundamentales: Comercio Exterior, Comunicaciones, Eventos y Relaciones con Socios e Instituciones.
En 2024, la Cámara organizó más de 45 eventos, tanto presenciales como online, acogiendo a más de 3.000 invitados de 700 empresas de diversos sectores. Estos eventos, desde grandes encuentros corporativos hasta sesiones técnicas, brindaron invaluables oportunidades de networking.
Los servicios de la Cámara incluyen la expansión de la red de contactos, la mejora de la visibilidad de marca a través de su directorio de miembros, boletines, blog y redes sociales, el desarrollo de nuevas conexiones institucionales, el asesoramiento personalizado en comercio exterior y la facilitación de colaboraciones.
El Departamento de Comercio Exterior de la Cámara, con su equipo de expertos, ha manejado un total de 360 consultas en 2024, conectando empresas españolas y británicas y facilitando su entrada en nuevos mercados. Se realizaron proyectos para cámaras de comercio regionales, incluyendo listas de empresas, agendas comerciales, misiones comerciales inversas y presentaciones comerciales.
En el ámbito de la comunicación, la Cámara ha utilizado activamente sus plataformas de redes sociales (LinkedIn con casi 10.000 seguidores, Instagram, X y YouTube), su boletín quincenal y su blog para promover a sus miembros y compartir noticias y tendencias. El Informe Anual también sirve como una importante herramienta de promoción.
Además, la Cámara ha impulsado proyectos clave como el compromiso con la Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI), alcanzando paridad de género en la asistencia y participación de ponentes en sus eventos. Iniciativas como "Women of the Chamber", el "II International Women's Day" y "III Women Who Inspire: Finance" (patrocinado por Deutsche Bank) y el "II Proud of Our Pride" (patrocinado por Deutsche Bank) demuestran su dedicación a estos valores.
El "VI Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en el Reino Unido", publicado anualmente desde 2019, se ha consolidado como una fuente oficial de datos y un evento "imperdible" para la comunidad empresarial hispano-británica.
En resumen, el Informe Anual 2024 de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido presenta una imagen de una organización vibrante y eficaz, que no solo ha superado desafíos, sino que también ha fortalecido su misión de unir mercados, apoyar a las empresas y fomentar la colaboración entre España y el Reino Unido, cimentando las bases para un futuro de mayor crecimiento y prosperidad bilateral.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: