Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
A pesar de una leve contracción del 0,5% respecto al año anterior, la industria española de proveedores de automoción mantiene su fortaleza exportadora, impulsada por la diversificación de mercados y la resiliencia ante la desaceleración europea.
![[Img #63558]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/8063_exportaciones-mundo-2024_sernauto.jpg)
El sector español de proveedores de automoción cerró el año 2024 con un volumen de exportaciones de 25.065 millones de euros, una cifra que, si bien representa una leve caída del 0,5% en comparación con el récord de 2023, subraya la capacidad de adaptación y la competitividad internacional de la industria. Este desempeño refleja una estrategia de internacionalización que ha permitido compensar la menor demanda en algunos mercados tradicionales con la expansión en nuevas geografías.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones, acaparando 16.655 millones de euros, lo que representa un 66,3% del total. Sin embargo, este bloque experimentó una contracción del 4,65%, con descensos notables en Alemania (-9,28%, hasta 3.956 millones de euros) y Francia (-12,51%, hasta 3.842 millones de euros). En contraste, países como Portugal (+8,87%, con 2.335 millones de euros), Polonia (+2,71%), República Checa (+1,66%), Eslovaquia (+12,28%) y Rumanía (+55,68%) mostraron un crecimiento positivo, consolidando su creciente contribución a las ventas españolas dentro del continente.
Fuera de la UE, el Reino Unido se mantuvo como el principal mercado extracomunitario, con exportaciones valoradas en 1.343 millones de euros y un crecimiento del 1,22%. Le sigue de cerca Marruecos, que experimentó un notable incremento del 9,98%, alcanzando los 1.284 millones de euros. Un hito importante fue la recuperación de las exportaciones a Estados Unidos, que crecieron un 8,24% hasta los 1.021,5 millones de euros.
Otros mercados emergentes mostraron un desempeño excepcional. Turquía destacó con un robusto crecimiento del 20%, alcanzando los 722,5 millones de euros, lo que lo consolida como el cuarto destino extracomunitario más relevante. México continuó su senda de crecimiento anual con un aumento del 10%, llegando a los 599,5 millones de euros, impulsado por la dinamización de su industria automotriz. China, por su parte, revirtió la contracción de 2023, registrando una tasa de crecimiento del 9,07% y alcanzando los 504,2 millones de euros.
Asimismo, Brasil y Corea del Sur demostraron ser mercados de gran potencial, con tasas de crecimiento anual del 30,5% y 47,74% respectivamente, evidenciando la exitosa estrategia de diversificación geográfica del sector. Estos datos confirman la relevancia del sector exterior como motor de crecimiento para la industria española, permitiendo mitigar riesgos y minimizar el impacto de las fluctuaciones en mercados específicos.
![[Img #63559]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/2407_2exportaciones-ue-2024_sernauto1.jpg)










































