Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Mercados estratégicos

Empresas de Castilla-La Mancha impulsan su expansión en Centroamérica y el Caribe

Redacción Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Nueve empresas de diversos sectores industriales de Castilla-La Mancha participan esta semana en una misión comercial directa en Guatemala, El Salvador y República Dominicana, organizada por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX).

[Img #63550]

 

La misión reúne a compañías especializadas en productos metálicos, estructuras metálicas, material eléctrico, aluminio, equipamiento y servicios para la agricultura, sistemas antiincendios, puertas de madera, señalización y pintura vial, y productos químicos. Cada empresa cuenta con una agenda individual de reuniones, adaptada a sus prioridades e intereses en los mercados seleccionados, que presentan importantes oportunidades de negocio para estos sectores industriales.

 

Oportunidades Clave en Mercados Emergentes

 

Guatemala, la economía más grande y el mayor mercado de consumo de Centroamérica con 17 millones de habitantes, destaca por su industria manufacturera, agricultura, comercio y transporte. Las exportaciones de Castilla-La Mancha a este país crecieron significativamente, pasando de 6.4 millones de euros en 2023 a 15.9 millones de euros en 2024.

 

El Salvador está experimentando un notable impulso en su desarrollo económico y empresarial, gracias a reformas clave que han mejorado su entorno de negocios. El país apuesta fuertemente por sectores como la tecnología y, especialmente, las infraestructuras, lo que abre nuevas vías para las empresas españolas. Las exportaciones castellano-manchegas a El Salvador alcanzaron los 4.86 millones de euros en 2024, frente a los 4.07 millones de euros en 2023. En el sector industrial, el capítulo 84, correspondiente a máquinas y aparatos mecánicos, representó casi el 40% del total exportado por las empresas de la región en 2024.

 

Por su parte, República Dominicana es reconocida por su dinamismo turístico y su reciente auge en los negocios. El país ha mejorado su entorno empresarial con políticas que fomentan el desarrollo de proyectos logísticos y el impulso a sectores clave como energías renovables, agroindustria, construcción y tecnologías de la información. En 2024, las exportaciones de la región a República Dominicana sumaron 27.4 millones de euros. Los principales capítulos exportados, que superaron los 9 millones de euros, fueron máquinas y aparatos mecánicos, productos de acero, y máquinas y material eléctrico.

 

El IPEX, con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, promueve y apoya activamente estas misiones sectoriales. Estas acciones son fundamentales para que las empresas exportadoras exploren nuevos mercados, incrementen sus ventas, consoliden su posicionamiento y detecten nuevas oportunidades de negocio, así como potenciales contactos comerciales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.