Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un paso significativo para la cooperación bilateral

España y Turquía fortalecen lazos en materia de infraestructura y transporte con acuerdo clave

Redacción Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con su homólogo turco, Abdulkadir Uraloğlu. El acuerdo busca intensificar la colaboración entre ambos países en el desarrollo de infraestructuras y transporte, con un enfoque particular en los sectores ferroviario, marítimo y aéreo, además de impulsar la digitalización, la resiliencia y la sostenibilidad.

[Img #63549]

 

La firma del MoU se enmarca en la excelente relación entre España y Turquía y el deseo mutuo de estrechar lazos. Ambos ministros reafirmaron su compromiso de avanzar en la cooperación durante una reunión bilateral previa a la firma.

 

El memorando detalla la cooperación en el ámbito de transportes e infraestructuras, reconociendo el “papel vital de los corredores de transporte en el mantenimiento de la cadena de suministro global y en la contribución al desarrollo social y económico”. Además, destaca el potencial de España y Turquía como centros logísticos y su disposición a trabajar conjuntamente para mejorar la conectividad del transporte internacional.

 

Entre las colaboraciones específicas, el acuerdo contempla el intercambio de información, buenas prácticas y el desarrollo de proyectos piloto. También incluye la prestación de servicios de asesoría y asistencia técnica, así como la cooperación en investigación, desarrollo tecnológico e innovación. La organización conjunta de reuniones, talleres, conferencias y programas de formación también forma parte del memorando.

 

Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte 2025: Un Escenario Global

 

En el contexto de su visita oficial a Estambul, el ministro Puente participó en el Foro Mundial sobre la Conectividad del Transporte 2025, inaugurado por el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan. Durante su intervención en un panel sobre los desafíos y oportunidades en los corredores internacionales de transporte, Puente destacó el rol estratégico de España y Turquía como “nodos estratégicos que facilitan el transporte y el comercio a nivel global”.

 

El ministro enfatizó que los corredores internacionales son “un importante instrumento de política pública” y “clave para la conectividad regional y global”. Argumentó que son más que infraestructura, siendo un elemento fundamental para fortalecer la cohesión social y territorial, estimular el crecimiento y el empleo, y definir la geopolítica regional.

 

Puente identificó como principal reto asegurar la finalización de las conexiones transfronterizas y la continuidad de los corredores, lo que requiere voluntad y acuerdos políticos. También subrayó la necesidad de equilibrar las políticas ambientales con la competitividad del sector del transporte, afirmando que “la sostenibilidad y el desarrollo económico son dos caras de la misma moneda”.

 

Asimismo, el ministro se refirió a la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) como una oportunidad para la integración y la materialización del Mercado Único de la UE, destacando que para España ha sido una política de primer nivel. Señaló que los corredores Atlántico y Mediterráneo pueden convertir a la Península Ibérica en una “puerta de entrada, no en un callejón sin salida”.

 

España, Referente en Tecnología Ferroviaria y Apoyo a Empresas Nacionales

 

Puente resaltó que el ferrocarril es la columna vertebral del sistema de transporte español, destacando la planificación estratégica y la inversión pública como claves de su éxito. Afirmó que España es un “referente mundial en el desarrollo de la tecnología ferroviaria” y ofreció la experiencia del país para futuros desarrollos de corredores internacionales y regionales.

 

La agenda del ministro en Estambul concluyó con un encuentro con representantes de empresas españolas del sector del transporte en Turquía, a quienes expresó su apoyo y agradecimiento por su labor y los importantes proyectos que están desarrollando. También mantuvo reuniones con la vicepresidenta del Banco Mundial y sus homólogos de Arabia Saudí, Lituania y Albania.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.