Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Firman acuerdo

Agricultura y FEPEX apuestan por la promoción internacional del sector hortofrutícola

Redacción Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El acuerdo facilitará la presencia de empresas españolas en ferias de Asia, Europa y Oriente Medio.

[Img #63548]

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sellado un acuerdo clave con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) con el objetivo de potenciar la presencia internacional del sector hortofrutícola español durante el bienio 2025-2026. 

 

Este convenio de colaboración, ya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), forma parte de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) y de la iniciativa "Alimentos de España". Su meta principal es showcasing la excelencia, diversidad y calidad de los productos agroalimentarios españoles en los mercados globales.

 

Con este convenio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reafirma su compromiso con la promoción internacional de los "Alimentos de España" y el apoyo a las empresas agroalimentarias en su expansión exterior

 

La financiación del acuerdo asciende a un total de 780.000 euros, que será cubierta a partes iguales por ambas entidades: el Ministerio aportará el 50% y FEPEX el restante 50%.

 

El convenio detalla la participación de FEPEX y de empresas exportadoras en ferias internacionales de gran relevancia. Entre los eventos destacados se incluyen las ediciones de 2025 de Asia Fruit Logistica, Fruit Attraction y Paysalia, así como las de 2026 de IPM Essen y Gulfood Green.

 

Una de las acciones más significativas contempladas es la organización de una visita de compradores internacionales a la feria Fruit Attraction, que se celebra anualmente en octubre en Madrid. Esta iniciativa representa un respaldo institucional crucial para el posicionamiento global del sector.

 

La Estrategia Nacional de Alimentación busca consolidar a España como un referente mundial en excelencia alimentaria, promoviendo un sistema integral, sostenible y competitivo basado en la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.