Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la imperiosa necesidad de fortalecer la cooperación entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) como un catalizador para transformar los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles, inclusivos y rentables.
![[Img #63547]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/5088_conferencia-ministerial-en-roma.jpeg)
Sus declaraciones tuvieron lugar durante la VI Conferencia Ministerial de Agricultura UE-UA, celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma.
Planas enfatizó que el actual panorama internacional, caracterizado por conflictos armados, tensiones geopolíticas y el creciente impacto del cambio climático, ha exacerbado la inseguridad alimentaria en numerosas regiones globales. Ante esta coyuntura, el ministro español hizo un vehemente llamado a la acción concertada y decisiva de la comunidad internacional, asignando un rol crucial a los ministros de Agricultura. "Tenemos una responsabilidad mayor que nunca para lograr sistemas alimentarios capaces de garantizar alimentos suficientes, nutritivos y seguros para todos", afirmó.
En su intervención plenaria, Planas reiteró el pleno respaldo de España a la Estrategia y Plan de Acción del Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP), aprobado en Kampala el pasado mes de enero. Subrayó la alineación con los valores europeos y la importancia de priorizar a los pequeños agricultores, mujeres y jóvenes rurales, así como el fomento de prácticas sostenibles, la resiliencia climática y la integración regional. Asimismo, resaltó el valor de las cooperativas agrícolas y pesqueras como pilares fundamentales del sistema agroalimentario, ofreciendo la experiencia española en su desarrollo.
En lo que respecta a la alianza UE-UA, el ministro instó a revitalizar la agenda de transformación rural, incrementar las inversiones europeas e impulsar el comercio entre la UE y la Zona de Libre Comercio Continental Africana. También subrayó la trascendencia de la próxima reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para avanzar en su reforma, afirmando que "el multilateralismo y un comercio internacional basado en normas son fundamentales para el desarrollo de los países menos adelantados".
Planas recordó que España es uno de los principales contribuyentes al nuevo Fondo de Pesca, con una aportación de 2 millones de euros, y reafirmó su compromiso de colaborar con las naciones africanas en la erradicación de la pesca ilegal y la salvaguarda de los recursos marinos.
Los Agricultores, Protagonistas de la Transición Agraria
Previamente, en un evento paralelo, el ministro Planas defendió una transición agraria sostenible, cimentada en la innovación, la eficiencia en el uso de recursos, la economía circular y el acompañamiento público a la inversión, especialmente en áreas como el regadío, la digitalización y las energías renovables.
En este contexto, Luis Planas compartió las políticas implementadas en España con la participación de organizaciones agrarias, incluyendo la modernización del regadío, el impulso a la agricultura de precisión y la digitalización, la mejora de la Ley de la Cadena Alimentaria, medidas para el relevo generacional con la incorporación de jóvenes y mujeres al sector, y el fomento de la economía circular en el ámbito rural.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a reforzar los intercambios de experiencias entre agricultores y organizaciones de ambos continentes, citando como ejemplo el Programa Cultiva, que facilita estancias formativas a jóvenes agricultores en explotaciones modelo.









































