Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado las instalaciones de la multinacional Teknia en Ampuero, Cantabria, para conocer de cerca su innovador proyecto de electrificación. Esta iniciativa, que representa una inversión superior a los 6 millones de euros, es un pilar fundamental en la estrategia de la compañía para liderar la transición hacia una movilidad más sostenible.
El proyecto de Teknia en Ampuero es uno de los más relevantes para la compañía, y ha contado con un respaldo institucional significativo por parte del Ministerio de Industria y Turismo, que le ha asignado 1,6 millones de euros entre préstamo y subvención a través del PERTE VEC III.
Compromiso con la Innovación y el Crecimiento Industrial
Durante su visita, Jordi Hereu destacó la importancia de este tipo de iniciativas: "Este proyecto es un claro ejemplo de cómo una empresa apuesta decididamente por la innovación y el liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible, conectada y eficiente." El ministro enfatizó que la electrificación es el eje central de la transformación actual, y España busca consolidarse como un referente en este ámbito, de la mano de empresas como Teknia.
Por su parte, Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, subrayó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado: "La colaboración público-privada es clave para seguir apostando por la innovación industrial en España, más si cabe en la industria de automoción, que está experimentando una transformación muy acelerada durante los últimos años. Proyectos como este nos permiten generar oportunidades que tienen impacto directo en el territorio." Quesada de Luis añadió que esta inversión en Ampuero posiciona a la localidad cántabra como un referente en la fabricación de componentes para la nueva movilidad en España y Europa.
A nivel global, Teknia cuenta con 23 plantas en 13 países y emplea a más de 3.500 personas, con 9 de sus plantas ubicadas en España
Un Componente Crucial para el Vehículo Eléctrico
El ministro Hereu tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las nuevas instalaciones productivas, donde Teknia fabrica una carcasa para un inversor de corriente. Esta pieza es fundamental en la electrificación de los vehículos y se produce utilizando la tecnología de inyección de aluminio a alta presión (HPDC). Esta técnica es vital para aligerar el peso de los vehículos eléctricos, contribuyendo a una mayor eficiencia y autonomía. El nuevo proyecto afianza la posición de la planta de Cantabria como un centro de referencia en la fabricación de componentes para vehículos eléctricos.
La inversión destinada a este proyecto no solo amplía las capacidades industriales de la planta, sino que también se proyecta un aumento del 30% en la cifra de negocio de la misma. Representa, además, la mayor captación de negocio en la historia de Teknia para un único proyecto, superando los 6 millones de euros invertidos hasta la fecha.
Actualmente, Teknia opera dos plantas de producción en Cantabria, una especializada en inyección de aluminio y otra en mecanizado de barra. Estas dos instalaciones emplean a 300 personas y generaron una facturación de 41 millones de euros en 2024, consolidándose como motores de empleo y dinamización económica en la región.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: