Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía han anunciado las doce empresas emergentes finalistas de la cuarta edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’. Esta iniciativa regional busca potenciar el emprendimiento tecnológico e innovador, brindando apoyo y visibilidad a proyectos con alto potencial de crecimiento y expansión internacional.
El programa ‘Startup Andalucía Roadshow’ se consolida como un pilar fundamental para el fomento de la cultura de la internacionalización entre las startups andaluzas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor regional. Su objetivo es identificar, promover y asesorar a las mejores empresas emergentes de base tecnológica, ayudándolas a consolidar modelos de negocio innovadores que les permitan adquirir ventajas competitivas en el mercado global.
Las doce startups seleccionadas recibirán apoyo y asesoramiento especializado para transformar sus proyectos en iniciativas solventes, capaces de atraer inversiones y competir en mercados internacionales. La diversidad geográfica de las finalistas es notable: cuatro son de Sevilla, tres de Cádiz, dos de Granada y una de Almería, Málaga y Córdoba, respectivamente. Sus propuestas innovadoras abarcan sectores tan variados como el espacial, marítimo, educativo, agrícola, comercial, médico y alimentario, siempre con la tecnología como eje central.
Entre las destacadas, encontramos a Eonsea (Sevilla), que utiliza inteligencia artificial para revolucionar las inspecciones subacuáticas, y a Estoica Engineering (Sevilla), dedicada a la electrificación de vespas y proyectos de ingeniería. Minifunkids (Sevilla) aplica la realidad virtual para apoyar a niños con necesidades educativas especiales, mientras que Oasis Carbon (Sevilla) trabaja en un ecosistema digital para la certificación de créditos de carbono agrícola sostenible.
La competición culminará el próximo 1 de julio en Granada, donde se elegirán a las cinco firmas ganadoras
Desde Cádiz, Gibraldrone Professional & Technical Services sobresale con soluciones tecnológicas en drones, gemelos digitales e inteligencia artificial. Marisma Biomed (Cádiz) desarrolla suplementos y alimentos funcionales a partir de ingredientes marinos, y Tudestino Sostenible (Cádiz) certifica la sostenibilidad turística para diversos establecimientos.
Granada aporta a Veiko, una aplicación de subastas de vehículos usados, y a Venturi Technologies, que combina sensores IoT e inteligencia artificial para optimizar la agricultura. La lista se completa con Keplerkoord (Almería), una startup del sector espacial; Flamingo Biomechanical Lab (Córdoba), pionera en cirugía y diagnóstico personalizado con recreaciones 3D de órganos; y Easychatbot (Málaga), que gestiona campañas de recobros con inteligencia artificial a nivel global.
La gran final del ‘Startup Andalucía Roadshow’ tendrá lugar el 1 de julio en Granada, en el marco del Alhambra Venture, uno de los eventos de emprendimiento, talento e inversión más importantes del sur de España. Las startups finalistas tendrán la oportunidad de establecer contactos iniciales con inversores locales e instrumentos financieros. Las cinco firmas ganadoras accederán a una formación de alto impacto empresarial y participarán en eventos de relevancia nacional e internacional, como el WebSummit (Lisboa), el VDS+ (Valencia), el Al-Andalus Innovation Venture (Sevilla) o el propio Alhambra Venture (Granada).
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: