Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 15:14:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con un aumento cercano al 8% interanual

La inversión española en Italia alcanza cifras récord y genera más de 77.000 empleos

Redacción Viernes, 27 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Así lo revela la segunda edición del “Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en Italia”, presentado por la Cámara de Comercio de España en Italia, la Cámara de Comercio de España y la Embajada de España en Italia, en colaboración con Afi (Analistas Financieros Internacionales).

[Img #63535]

 

El estudio destaca que, en 2023, el stock de Inversión Extranjera Directa (IED) española en Italia alcanzó los 16.906 millones de euros, un incremento del 8,5% interanual. Esta cifra posiciona a Italia como el duodécimo destino de la IED española, acaparando el 2,7% del total de la inversión española en el extranjero.

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, resaltó la importancia del informe como una "guía indispensable para orientar decisiones empresariales y políticas públicas entre ambos países". Planas enfatizó el papel crucial del sector agroalimentario español, que no solo exporta productos a Italia, sino también "innovación, sostenibilidad y valor añadido", con exportaciones que superaron los 75.000 millones de euros en 2024, de los cuales cerca de 8.000 millones tuvieron como destino Italia. Las inversiones españolas en la industria alimentaria italiana superaron los 650 millones de euros en 2023.

 

Por su parte, Adolfo Urso, ministro de Empresas y del Made in Italy, subrayó que "la inversión extranjera directa representa una palanca estratégica imprescindible para el crecimiento, la competitividad y el liderazgo global de nuestro país", calificando al mercado italiano como un "hub fundamental" para atraer inversiones y generar empleo.

 

 

El 95% de las empresas españolas encuestadas considera estratégico el mercado italiano y el 85% prevé permanecer en el país al menos durante los próximos cinco años

 

 

Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, afirmó que "España está apostando fuertemente por Italia como socio estratégico en inversión", destacando la confianza de las empresas españolas en el mercado italiano y la visión compartida como socios europeos. Miguel Fernández-Palacios, Embajador de España en Italia, añadió que el barómetro confirma la "sinergia entre el tejido empresarial de España e Italia".

 

Luigi Patìmo, presidente de la Cámara de Comercio de España en Italia, reafirmó el compromiso de la Cámara de apoyar a las empresas españolas en su crecimiento en el país. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, animó a estrechar aún más las relaciones económico-empresariales entre ambos países.

 

La IED española en Italia se ha diversificado en varios sectores, con Telecomunicaciones (14,3%), Suministro de energía (11,1%), Seguros, reaseguros y fondos de pensiones (10,9%) y Comercio mayorista (10%) como los más destacados históricamente. En 2023, el sector de Telecomunicaciones representó el 31,4% del stock de IED española en Italia, mientras que la Fabricación de productos informáticos y electrónicos consolidó a Italia como su principal destino con un 29% del stock total.

 

El estudio, que recabó las opiniones de más de medio centenar de empresas españolas, revela que más del 60% de ellas percibe un impacto positivo de la imagen empresarial española en Italia y más del 50% prevé aumentar su plantilla y ejecutar nuevos proyectos de inversión, principalmente en Lacio y Lombardía. Un 95% de las empresas encuestadas considera el mercado italiano estratégico y el 85% espera permanecer en el país por al menos cinco años más.

 

El evento de presentación contó con la participación de la subsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, y un panel de discusión con directivos de destacadas empresas españolas con presencia en Italia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.