Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Consejo de Administración del Port de Barcelona ha aprobado una serie de acuerdos estratégicos que consolidan su posición como un hub logístico y turístico de primer nivel mundial. Las decisiones, que suman inversiones significativas, apuntan a potenciar la competitividad, la modernización de instalaciones y la sostenibilidad, atrayendo la confianza de grandes operadores internacionales.
Entre los acuerdos más destacados se encuentra la entrada de MSC, el mayor grupo naviero mundial, en la terminal BEST a través de la adquisición del 50% de las acciones de Tercat por parte de Terminal Investments Limited Holding (TiL), empresa mayoritariamente participada por MSC. Esta operación, sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, refuerza la colaboración entre dos gigantes del sector y mantiene la terminal abierta al uso general, garantizando la no discriminación de usuarios y la continuidad del servicio.
Lidl Amplía su Centro Logístico para Europa
En un movimiento que subraya la importancia del Port de Barcelona para la distribución europea, se ha otorgado a CILSA una concesión administrativa de 99.135 m² en la ZAL Prat para la construcción de una nueva nave logística. Esta instalación, con una inversión de 42,1 millones de euros y una duración de concesión de 34 años, estará operada por Lidl, la cadena líder de distribución en Europa. La nueva nave, de 55.000 m² y 15 metros de altura, complementará las dos naves existentes de Lidl en la ZAL Port, elevando la superficie total gestionada por la compañía a 165.000 m² en esta zona clave.
Estos acuerdos subrayan la confianza de los inversores globales en el Port de Barcelona, afianzando su papel vital en la economía catalana y su proyección internacional
Impulso a la Sostenibilidad con la Electrificación de Muelles
En línea con su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el Consejo de Administración ha aprobado la licitación del proyecto para la instalación del sistema Onshore Power Supply (OPS) en la Terminal G de cruceros, operada por Royal Caribbean Group. Este sistema permitirá la conexión eléctrica de los barcos en tierra mientras están atracados, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes. Con una inversión de 12,6 millones de euros, se espera que el OPS esté operativo a finales de 2027, formando parte del ambicioso Plan Nexigen de Electrificación de Muelles, que ya ha adjudicado 44 millones de euros en proyectos desde 2021. Este OPS se conectará a la nueva red de media tensión del Port de Barcelona, cuya subestación principal entrará en funcionamiento a principios de 2027.
Renovación y Ampliación del Plazo de Gestión del Hotel W
Finalmente, el Consejo ha dado luz verde a la adenda del contrato de arrendamiento entre Nova Bocana Barcelona, SAU (NBB) y CIGAHOTELS España, SL, gestora del icónico Hotel W Barcelona, parte de Marriott International. Este acuerdo extiende la gestión por 10 años, con opción a 5 años más hasta 2041, e incluye una renovación integral de las instalaciones del hotel. Esta inversión reafirma el compromiso de Marriott International con el Port de Barcelona y la consolidación del Hotel W como un referente mundial en la hotelería.