Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 17:28:28 horas

El transporte por carretera en España, en la encrucijada

La incertidumbre política y la escasez de conductores, los grandes desafíos de FEDAT-CETM Operadores

Redacción Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Federación Española de Auxiliares del Transporte (FEDAT-CETM Operadores) ha expresado su profunda preocupación por el panorama actual del sector, marcado por la incertidumbre política y una acuciante falta de conductores profesionales. Así se ha puesto de manifiesto en su reciente Asamblea General 2025.

[Img #63497]

 

El presidente de FEDAT, Pedro Alfonsel, ha hecho un balance crítico del año 2024, destacando cómo los "enfrentamientos constantes y episodios judiciales" en la esfera política están generando una inestabilidad que impacta directamente en los operadores de transporte de mercancías. La ausencia de presupuestos estables y los frecuentes cambios en la cúpula del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ralentizan el progreso del sector. "Con cada cambio tenemos que volver a comenzar los trabajos sin una continuidad resolutoria", afirmó Alfonsel, subrayando la frustración ante la falta de una hoja de ruta clara.

 

Otro de los puntos álgidos de la reunión fue la persistente escasez de conductores profesionales. A pesar de la campaña publicitaria lanzada por el Ministerio de Transportes para dignificar la profesión, y las expectativas de nuevas iniciativas como ayudas para la obtención de permisos de conducir o la adaptación de ciclos formativos, la situación sigue siendo crítica.

 

En el ámbito económico, FEDAT insiste en la necesidad de lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda y una estabilidad en los mercados de combustibles. En este sentido, Alfonsel celebró que la equiparación del impuesto del diésel con el de la gasolina no se haya materializado, reconociendo la labor crucial de la CETM, que presentó un informe al Gobierno y a los partidos políticos sobre el impacto negativo de dicha medida. "Finalmente hemos conseguido que no haya salido adelante", señaló el presidente de FEDAT.

 

Finalmente, Alfonsel dedicó unas palabras de agradecimiento a Ovidio de la Roza, quien ha dejado la presidencia de la CETM, y a Miguel Ángel Valverde, que se ha jubilado de su cargo como secretario general de CONETRANS. "Ha sido un verdadero placer compartir con ellos los sabores y sinsabores que conlleva este sector", expresó. Asimismo, dio la bienvenida a Carmelo González, el nuevo presidente de la CETM, deseándole "todo el éxito en sus nuevas funciones".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.