Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 07:44:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Innovación Gallega en Energía Sostenible

Genesal Energy lidera el reciclaje de palas eólicas con un novedoso grupo electrógeno móvil

Redacción Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La empresa española Genesal Energy, en colaboración con GDES Wind, ha desarrollado un grupo electrógeno móvil de última generación diseñado específicamente para el reciclaje de palas de aerogeneradores en parques eólicos.

[Img #63487]

 

Genesal Energy, con sede en Bergondo (A Coruña), reafirma su posición como referente en soluciones de energía distribuida al presentar un equipo capaz de operar en entornos complejos y remotos, facilitando el desmantelamiento y procesamiento de las palas eólicas. Este grupo electrógeno es fundamental para alimentar una máquina de corte por hilo diamantado, que se encarga de seccionar las palas en fragmentos reutilizables, permitiendo su posterior aprovechamiento.

 

El diseño del equipo ha superado importantes desafíos técnicos para asegurar su autonomía, fiabilidad y un bajo impacto ambiental. Es compacto e insonorizado, montado sobre una cabina tipo 2600 en remolque, lo que garantiza su facilidad de transporte y montaje entre diversos parques eólicos.

 

En línea con las directrices de sostenibilidad más exigentes, el grupo electrógeno incorpora un motor que cumple con la estricta normativa europea de emisiones Stage V, reduciendo significativamente su huella de carbono. Además, cuenta con un depósito de 350 litros que le otorga hasta 35 horas de autonomía a plena carga, y está equipado con un sistema de control ComAp InteliLite AMF 25 IL4 y un cuadro de tomas diseñado para una conexión eficiente con otros equipos.


Una Apuesta Decidida por la Economía Circular

 

Este proyecto consolida a Genesal Energy como un actor clave en la economía circular del sector energético. Las palas desmanteladas, tradicionalmente un residuo difícil de tratar, pueden ahora transformarse en nuevos productos como jardineras, marquesinas o mobiliario urbano, mediante un proceso más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

El reciclaje de palas eólicas es, sin duda, uno de los grandes retos de la transición energética. La complejidad de sus materiales compuestos ha generado un volumen creciente de residuos. Según datos de WindEurope, se estima que a partir de 2030 se retirarán más de 5.700 aerogeneradores al año en Europa, lo que resalta la urgencia de desarrollar tecnologías sostenibles y escalables.

 

José Manuel Fernández, CEO y CCO de Genesal Energy, destacó la visión detrás del proyecto: “Desde el principio, tuvimos muy claro que el reto era diseñar un grupo electrógeno que pudiera operar en condiciones reales de campo, con un alto nivel de eficiencia energética y un impacto ambiental mínimo. Gracias a esa colaboración con GDES Wind, logramos materializar una solución robusta y respetuosa con el entorno, que no solo da respuesta a una necesidad técnica concreta, sino que además contribuye activamente a la economía circular en el sector eólico”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.