Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Altos International y la Cámara de Madrid impulsan la proyección global de empresas españolas

Jornada "Estrategias de Internacionalización: Financiación y Posicionamiento Global" reúne a líderes empresariales y expertos

Redacción Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Altos International, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha celebrado una jornada dedicada a la internacionalización empresarial, ofreciendo a directivos españoles herramientas y conocimientos clave para expandir sus negocios a nivel global. El evento contó con la participación de destacados ponentes y facilitó encuentros personalizados para abordar las necesidades específicas de cada compañía.

 

 

El Palacio de Santoña en Madrid ha sido el escenario de la jornada "Estrategias de Internacionalización: Financiación y Posicionamiento Global", organizada por Altos International y la Cámara de Madrid. Este encuentro, diseñado para líderes empresariales, busca inspirar, conectar y acelerar el crecimiento global de las empresas españolas.

 

La agenda del evento, que se extendió a lo largo de la mañana, incluyó ponencias de apertura a cargo de figuras destacadas como Kareen Rispal, Embajadora de Francia, Esther Calvo, Gerente de Desarrollo Internacional de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y Diego de Arístegui, Investment Director de Invest in Madrid.

 

Posteriormente, se llevó a cabo un panel sobre "Retos y Oportunidades de la internacionalización", donde participaron Javier Figar, Director General de Operaciones Globales de TENDAM, Marta Valero, Directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial del ICEX, y Abel del Villar, Sales Director Southern Europe de St. Michel Biscuterie.

 

Uno de los bloques centrales abordó la "Internacionalización: herramientas de financiación y gestión de riesgos", con la intervención de Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País y Gestión de Deuda de Cesce, José María Alarcón, Responsable Departamento Negocio Internacional de Santander, Javier Vega, Director Internacional de Innovaciones IMABE, y Cristina Mena, Subdirectora del Área de Desarrollo de Negocio de COFIDES.

 

José María Alarcón, Responsable del Departamento de Negocio Internacional de Santander, comentó sobre su participación: "Hemos participado en una sesión organizada por Altos International Club sobre estrategias de internacionalización y concretamente yo he participado como moderador en el panel sobre instrumentos de cobro y gestión de riesgos en el ámbito internacional. Hemos contado con panelistas como Ricardo Santamaría, director de Riesgo País y Deuda de CESCE... Javier Vega, director de Internacionalización de Innovación y Desarrollo y Mave y Eco Fides, en el que a través de sus representantes, la gestora del área de Internacionalización, Teresa Madrigal, nos ha dado una visión mucho más cercana de cómo COFIDES puede contribuir no solo a la financiación de grandes proyectos y de grandes compañías, sino también de pequeñas y medianas empresas, con lo cual eso ha venido a democratizar esta nueva modalidad de financiación en proyectos internacionales. Javier Vega nos dio una idea de los retos que afrontan las pequeñas y medianas empresas en el ámbito internacional y sobre todo, cómo compañías bien saneadas desde el punto de vista financiero también requieren de financiación internacional para optimizar y rentabilizar dichos proyectos. Y por último, Ricardo Santamaría nos ha dado una visión de cómo aporta su saber hacer y sobre todo, sus coberturas a los proyectos de internacionalización a través de distintos instrumentos de financiación para reducir la exposición de riesgos de no solo a las grandes compañías, sino también de las pequeñas y medianas empresas españolas."

 

La jornada también dedicó un espacio al "Posicionamiento de Asia en el contexto mundial", con ponencias de Tomás González, Presidente de ASEMPEA, Rafael Domínguez, Director financiero de Grupo Aeronáutico Zona Centro, Manuel Valdés Colón de Carvajal, Vicepresidente de Globaltec, y Muhammad Escudero, CEO del Instituto Halal.

 

Kasia Dzwonnik, Business Developer de Altio International, destacó la relevancia del evento: "Estamos aquí en el emblemático Palacio de Santoña de Madrid, celebrando la jornada sobre internacionalización, Estrategias de internacionalización, financiación y posicionamiento. Posicionamiento Global es un evento que organizamos todos los años en Madrid. Este año, junto con el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Madrid, es un evento enfocado a las empresas españolas con proyectos de crecimiento internacional". 

 

Durante el evento, representantes de 22 oficinas internacionales de Altios atendieron individualmente a empresas españolas, que presentaron sus proyectos en reuniones. Kasia añadió: "Además, en el salón de actos contamos con tres mesas redondas donde ponentes de alto nivel y destacadas empresas españolas con presencia internacional compartieron sus experiencias, ofreciendo a los asistentes estrategias clave para crecer fuera del mercado local."  

 

A lo largo del día, los asistentes tuvieron la oportunidad de mantener reuniones personalizadas con especialistas de diferentes países, una iniciativa clave para resolver dudas, explorar oportunidades y trazar nuevas rutas de expansión global para sus empresas. Este enfoque práctico y estratégico subraya el compromiso de los organizadores con el impulso de la proyección internacional de las compañías españolas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.