Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
BBVA ha expandido significativamente su oferta de financiación de la cadena de suministro gracias a una alianza estratégica con Olea. Esta colaboración permitirá a BBVA ampliar su alcance global en soluciones de 'supply chain finance', ofreciendo un modelo más ágil y adaptado a las necesidades de las empresas que operan a nivel internacional.
![[Img #63459]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/7114_cib_supply_chain_olea.jpg)
BBVA Corporate & Investment Banking ha sellado una alianza estratégica con Olea, una plataforma digital líder en financiación y gestión de riesgos en el comercio internacional. Este acuerdo permitirá a BBVA ampliar significativamente su oferta global de financiación de la cadena de suministro, o 'supply chain finance' (SCF), proporcionando soluciones más ágiles e integrales para empresas que operan a nivel mundial.
La colaboración con Olea expande el alcance de las soluciones SCF de BBVA, que actualmente se ofrecen en Europa, Estados Unidos y América Latina, a una escala global. Esto permitirá a la entidad bancaria ofrecer a sus clientes empresariales herramientas flexibles y adaptadas a las particularidades de cada operación y mercado, optimizando así sus cadenas de suministro en un entorno global cada vez más desafiante.
Soluciones Integradas y Adaptadas a Medida
La alianza contempla una integración operativa profunda, con una coordinación directa entre los equipos comerciales de BBVA y Olea. Este modelo conjunto se centrará en los principales corredores comerciales y utilizará datos en tiempo real para una evaluación de riesgo más precisa. Esta capacidad de análisis y ejecución responde a la necesidad de las compañías de contar con agilidad, cobertura multimoneda y modelos de financiación sencillos de implementar, sin sacrificar la sofisticación y el control necesarios.
Pep Ferrís, responsable de BBVA CIB en Asia, destacó el compromiso del banco con sus clientes globales en Asia, un mercado crucial para la internacionalización y la transformación de las cadenas de suministro. "Integrar soluciones como las de Olea nos permite responder con mayor agilidad, cercanía y capacidad de ejecución a los retos de nuestros clientes", afirmó Ferrís.
Resiliencia y Acceso al Crédito en un Entorno Complejo
Eva Rubio, responsable de Global Transaction Banking en BBVA, señaló que en un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica, la financiación de la cadena de suministro se ha vuelto una herramienta clave para mejorar la resiliencia y competitividad de las empresas. "Con esta alianza, ampliamos nuestra capacidad de acompañar a nuestros clientes globales con soluciones innovadoras e integrales, preparadas para afrontar los desafíos del comercio internacional con un enfoque especial en los flujos con Asia", añadió Rubio.
Por su parte, Amelia Ng, CEO de Olea, enfatizó que la alianza va más allá de solo ampliar el acceso a la financiación. "Se trata de construir un camino claro y escalable entre compradores globales y sus cadenas de suministro. Junto a BBVA, estamos impulsando un ecosistema comercial más inclusivo, sostenible y conectado", explicó Ng.
Tecnología y Financiación Inclusiva para Proveedores Medianos
La propuesta conjunta también aborda un desafío histórico del comercio internacional: el acceso al crédito para proveedores medianos fuera de su mercado local. Olea centraliza en una única plataforma las funciones de financiación, cumplimiento normativo y evaluación del riesgo crediticio. Esto permite a BBVA ofrecer una solución más inclusiva, segura y eficiente para todos los eslabones de la cadena.
Con presencia en más de 70 corredores comerciales y un enfoque particular en mercados emergentes, Olea conecta liquidez global con oportunidades comerciales mediante soluciones digitales que simplifican la financiación internacional.
Compromiso con la Transformación del Comercio Global
Gracias a esta alianza, BBVA afianza su posición como socio estratégico para empresas que operan en entornos complejos y buscan soluciones a medida que impulsen su desarrollo internacional. La propuesta conjunta ofrece una evaluación de riesgos basada en datos en tiempo real, una mayor agilidad operativa que acorta plazos de semanas a días, y acceso ampliado a una red validada de proveedores en todo el mundo.









































