Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 19:43:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un Horizonte de Oportunidades para la Juventud

La Unión Europea impulsa la movilidad juvenil con Erasmus+ y el CES

Redacción Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Comisión Europea ha lanzado dos ambiciosos programas, Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), diseñados para ofrecer a jóvenes de entre 13 y 30 años experiencias transformadoras de movilidad internacional. Estas iniciativas buscan no solo enriquecer sus vidas a través de viajes y el contacto con nuevas culturas, sino también fomentar el desarrollo de competencias clave y un fuerte sentido de ciudadanía europea.

[Img #63454]

 

Ambos programas se centran en la educación no formal, promoviendo la participación activa, el intercambio cultural y el aprendizaje entre pares. La meta es que los jóvenes adquieran habilidades esenciales mientras exploran diversas realidades y construyen una red de contactos por toda Europa.


Erasmus+: Un Horizonte de Oportunidades para la Juventud

 

Erasmus+ es el programa insignia de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Dentro de este, la Acción Clave 1 destaca por sus proyectos de movilidad educativa para jóvenes:

    Intercambios Juveniles: Permiten a jóvenes de al menos dos países reunirse en torno a actividades diversas como talleres y debates. El objetivo es desarrollar competencias y promover valores como la solidaridad, la diversidad y la conciencia europea.


    Movilidad de los Trabajadores de la Juventud: Busca el desarrollo profesional de quienes trabajan con jóvenes, fomentando la creación de una comunidad que comparta buenas prácticas y mejore la calidad de su labor.


    Actividades de Participación de la Juventud: Impulsadas por organizaciones y grupos informales de jóvenes, estas actividades fomentan la implicación juvenil en la vida democrática europea a nivel local, regional, nacional y continental.


    Inclusión de DiscoverEU: Proporciona apoyo para que jóvenes con menos oportunidades puedan participar en DiscoverEU en igualdad de condiciones, viajando en tren por Europa para descubrir su diversidad cultural y fortalecer su sentido de pertenencia a la UE.

 

La gestión de estos proyectos corre a cargo de las agencias nacionales de cada país participante.

 

Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES): Voluntariado y Compromiso Social

 

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una iniciativa de la Unión Europea dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, ofreciéndoles la posibilidad de realizar actividades de voluntariado o desarrollar proyectos de solidaridad. Estas oportunidades pueden llevarse a cabo tanto en su propio país como en otros Estados miembros de la UE o incluso fuera de ella.

 

Las organizaciones que poseen un sello de calidad son fundamentales para el funcionamiento del CES, ya que pueden solicitar financiación para sus proyectos de voluntariado. El objetivo primordial del CES es promover el valor de la solidaridad, incentivando la participación de jóvenes y organizaciones en actividades accesibles y de alta calidad. Esto busca fortalecer la cohesión social, la integración, la democracia y la ciudadanía en Europa, al tiempo que se responden a los desafíos sociales y se refuerzan las comunidades locales.

 

¿Cómo Participar?

 

Los jóvenes interesados en el Cuerpo Europeo de Solidaridad pueden inscribirse desde los 17 años (aunque la participación en proyectos es a partir de los 18) en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Una vez registrados, pueden indicar sus preferencias, buscar proyectos de su interés y contactar directamente con las organizaciones. Es crucial también inscribirse en el Portal Europeo de la Juventud.

 

Los proyectos en los que pueden participar son variados, abarcando desde la protección del medio ambiente y la inclusión de personas con menos oportunidades hasta la participación ciudadana activa. Generalmente, son proyectos con un fuerte componente solidario y muy arraigados en la comunidad local.

 

Un punto clave es el apoyo financiero: en los proyectos de voluntariado, el programa cubre la totalidad de los gastos de participación, incluyendo viaje, alojamiento y manutención, además de una asignación mensual para gastos de bolsillo. Para los proyectos solidarios, se recibe una cantidad mensual destinada a cubrir los posibles gastos de implementación.

 

Estos programas representan una apuesta firme de la Comisión Europea por el desarrollo personal y cívico de la juventud europea, preparándolos para ser ciudadanos activos y comprometidos en un continente unido y diverso.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.