Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tensión en Oriente Medio

China advierte del impacto global si se cierra el estrecho de Ormuz e insta a la diplomacia

Redacción Empresa Exterior Lunes, 23 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Pekín ha urgido a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos diplomáticos para evitar el bloqueo del estrecho de Ormuz, una medida planteada por el parlamento iraní que, de materializarse, tendría un impacto devastador en el comercio global de petróleo y gas.

El Gobierno chino ha manifestado este lunes la necesidad de “intensificar los esfuerzos” para mitigar un posible impacto negativo en la economía mundial, tras la propuesta del parlamento de Irán de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz. Esta ruta marítima es vital, ya que por ella transita aproximadamente el 20% del petróleo y gas exportado por vía marítima a nivel global.

Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, subrayó en una rueda de prensa la importancia de la estabilidad regional: “Mantener la seguridad y la estabilidad en la región redunda en el interés común de la comunidad internacional. El Golfo Pérsico y sus aguas circundantes son importantes canales de comercio internacional de bienes y energía. China insta a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para promover la distensión de los conflictos”.

La advertencia de Pekín surge en un contexto de creciente tensión, después de los recientes ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán y la petición del parlamento iraní de clausurar Ormuz, una medida que aún requiere la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Cabe destacar que China, en colaboración con Rusia y Pakistán, ha presentado una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU demandando “un alto el fuego inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos.

 

EE.UU. presiona a China para que intervenga ante Irán

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha instado públicamente a China a interceder ante Teherán para evitar el cierre del estrecho. “Animo al Gobierno chino en Pekín a que los llame al respecto, porque dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo”, declaró Rubio en Fox News.

Rubio advirtió que tal acción sería “un suicidio económico” para Irán y generaría graves consecuencias a nivel mundial: “Si lo hacen, será otro terrible error. Es un suicidio económico para ellos. Dañaría más a otras economías que a la nuestra. Tenemos respuestas disponibles que son devastadoras. Lo que pase a partir de ahora depende de lo que ellos hagan”. Estados Unidos no ha descartado una respuesta militar si la libertad de navegación en Ormuz se ve amenazada.

 

Contexto y riesgos globales

El estrecho de Ormuz es una vía marítima de importancia capital, especialmente para China, que es el principal importador mundial de petróleo y un socio estratégico de Irán. Durante el primer trimestre de 2025, aproximadamente la mitad de las importaciones chinas de crudo transitaron por este paso. Otros países como Arabia Saudí, Irak y Emiratos Árabes Unidos también dependen de Ormuz para sus exportaciones de petróleo, lo que resalta el alcance internacional de esta crisis. La comunidad internacional sigue con preocupación la evolución de los acontecimientos, ante la amenaza de una escalada que podría impactar severamente en el suministro energético global y la estabilidad económica mundial.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.