Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El transporte de mercancías por ferrocarril entre China y sus socios euroasiáticos ha registrado un crecimiento robusto entre enero y mayo de 2025, consolidándose como un eje fundamental para la conectividad y el comercio internacional. Este auge se ve impulsado por la expansión de las rutas existentes y la intensificación de la cooperación regional.
Los datos oficiales revelan un notable incremento en el tráfico ferroviario transfronterizo. Los trenes de carga con destino a Asia Central vieron un aumento interanual del 25,5% en el primer trimestre, alcanzando los 3.582 viajes. Paralelamente, la ruta China-Laos experimentó un crecimiento del 10% en el volumen de mercancías transportadas, sumando un total de 1,513 millones de toneladas.
Puertos ferroviarios estratégicos, como el de Horgos en Xinjiang, han sido testigos de un rendimiento excepcional, reportando un incremento del 28,5% en el número de trenes y un 26% en el volumen de carga, estableciendo nuevos récords para el período.
La cooperación internacional ha sido un factor clave en este desarrollo. El pasado 18 de junio, China y los países de Asia Central sellaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de mejorar el transporte ferroviario de contenedores hacia Europa, modernizar las infraestructuras y eliminar las barreras administrativas en las fronteras, facilitando así el flujo de mercancías.
La red de trenes de carga China-Europa, operativa desde 2013, ha superado ya la impresionante cifra de 110.000 viajes, moviendo mercancías valoradas en más de 450.000 millones de dólares. Esta vasta red conecta 128 ciudades chinas con 229 urbes en 26 países europeos y más de 100 ciudades en 11 naciones asiáticas, subrayando su alcance global.
![[Img #63423]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/1117_wang-wenbin-portavoz-del-ministerio-de-asuntos-exteriores-chino.jpg)
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, enfatizó la solidez de esta iniciativa: "Después de más de 10 años de exploración y desarrollo, los trenes de carga China-Europa se han convertido en una red sólida, y la capacidad de los puertos a lo largo de la red ha aumentado significativamente, convirtiéndose en un proyecto emblemático y una marca emblemática de la Iniciativa de la Franja y la Ruta".
Por su parte, Bai Ming, subdirector del instituto de investigación de mercados internacionales de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, instó a seguir explorando nuevas vías: "Los trenes de carga han logrado avances notables en los últimos 10 años y se deben explorar más funciones de la red ferroviaria y simplificar aún más las operaciones de transporte marítimo".
Sun Zhang, experto ferroviario de la Universidad Tongji de Shanghái, destacó la importancia estratégica de estas conexiones: "La China-Europe Railway Express conecta China con Europa vía Asia Central, expandiendo el comercio y reforzando la posición estratégica de China en el comercio global, especialmente a medida que el sudeste asiático se convierte en un socio económico clave".
Finalmente, Zhang Peng, subdirector general de una empresa de transporte intermodal del Grupo Ferroviario de Hubei, resaltó la popularidad de los productos chinos en la región: "Los productos fabricados en Hubei, incluidos vehículos completos y piezas, dispositivos optoelectrónicos y productos agrícolas, son muy populares en los mercados de Asia Central".
Este crecimiento sostenido del transporte ferroviario de carga no solo está impulsando el comercio internacional, sino que también está fortaleciendo la cooperación regional y la integración económica en Eurasia. La reciente firma de acuerdos multilaterales y la modernización de infraestructuras auguran una mayor eficiencia y un volumen de intercambio aún mayor en los próximos meses, consolidando el papel del ferrocarril como motor del comercio euroasiático.









































