Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
En un entorno de crecimiento moderado y desafíos macroeconómicos, MAPFRE ha consolidado su posición como la sexta mayor aseguradora de Europa, según el último ranking anual elaborado por MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de la compañía.
El Grupo logró ingresos por servicios de seguros de 25.513 millones de euros, lo que representa un notable incremento del 3.0% respecto al año anterior, confirmando su fortaleza en un sector europeo que ha demostrado una resiliencia significativa.
A pesar de la incertidumbre geopolítica y financiera, el mercado asegurador del continente se ha mantenido robusto, beneficiado por marcos regulatorios sólidos y la normalización de las curvas de tipos de interés. En este escenario, MAPFRE no solo ha mantenido su posición, sino que ha reforzado su estrategia de crecimiento y adaptabilidad.
El informe de MAPFRE Economics destaca la alta concentración del mercado europeo, donde los cinco principales grupos aseguradores acumularon el 67.6% de los ingresos totales. En conjunto, los 15 grupos aseguradores más grandes de Europa experimentaron un aumento del 7.6% en sus ingresos por servicios de seguros bajo la normativa NIIF 17 en 2024, alcanzando los 504.461 millones de euros.
Crecimiento en No Vida y Vida
En el segmento de No Vida, los 15 grupos líderes del ranking —con Allianz, Axa y Zurich a la cabeza y MAPFRE manteniendo su sexto lugar— generaron ingresos por servicios de seguros de 375.688 millones de euros en 2024, un incremento del 8.9% interanual. Por su parte, el segmento de Vida también mostró un crecimiento positivo, con las 15 aseguradoras más grandes registrando un aumento del 6.1% en sus ingresos, llegando a 166.086 millones de euros, lideradas por Axa, Allianz y Generali.
MAPFRE: Mayor Rentabilidad y Solvencia
Un aspecto clave que subraya la solidez de MAPFRE es su rentabilidad y solvencia crecientes. La mayoría de los grupos analizados por MAPFRE Economics mantuvieron sus ratios combinados por debajo del 100%, señal de una operación rentable. En este aspecto, MAPFRE se distinguió al experimentar la mayor mejora, reduciendo su ratio combinado en 3.5 puntos porcentuales respecto al año anterior, situándolo en un favorable 93%.
De manera similar, la ratio de solvencia de MAPFRE, un indicador crucial de la fortaleza económica, también mostró una mejora significativa. La referencia de MAPFRE pasó del 199.6% al 207.4%, destacándose junto con Ergo (de 185.8% a 207.9%) y Legal & General (de 224.0% a 231.9%) por su crecimiento en este indicador durante el mismo período. Estos datos confirman la robustez financiera de MAPFRE y su capacidad para afrontar futuros desafíos.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: