Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Las empresas canarias del sector alimentario y de embalaje continúan consolidando su presencia en Senegal, un mercado en plena expansión. Una misión comercial, organizada por Proexca y con la colaboración de Asinca, ha llegado a Dakar para participar en la feria Senefood & Senepack 2025, el evento más relevante del sector en África Occidental.
El objetivo principal es impulsar las exportaciones de productos canarios, aprovechar la favorable percepción de los productos españoles y ofrecer soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales.
La delegación canaria se beneficiará de agendas de reuniones individualizadas, meticulosamente elaboradas por una consultora española especializada en Senegal, bajo la coordinación de Martín Déniz, delegado de la oficina de Proexca en el país africano. Esta estrategia busca maximizar las oportunidades de negocio para las empresas participantes.
Senefood & Senepack: Un Eje Estratégico para el Comercio Africano
La feria Senefood & Senepack se consolida como un punto de encuentro clave para tomadores de decisiones, industriales, distribuidores y fabricantes. El evento fomenta el networking, la inversión extranjera y los intercambios comerciales en sectores vitales para el desarrollo económico de la región. Con un número creciente de expositores y visitantes en cada edición, la feria ofrece un espacio para conferencias y ponencias técnicas, facilitando el intercambio de conocimientos y la identificación de nuevas oportunidades de negocio.
Senegal se posiciona como una puerta de entrada estratégica a la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) y a los países miembros de la CEDEAO/ECOWAS, consolidando su rol como hub para empresas internacionales interesadas en el continente africano.
Un Mercado en Auge Impulsado por el Crecimiento Demográfico y Económico
Con una población estimada de 19.2 millones de habitantes en 2025 y una estructura demográfica joven, Senegal presenta un mercado agroalimentario en plena expansión. Este crecimiento es impulsado por una población joven y urbana en aumento, y una clase media emergente, especialmente en la capital, Dakar.
Senegal es la segunda economía de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA). El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un robusto crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8.4% para 2025, impulsado principalmente por el inicio de la producción de petróleo y gas natural en proyectos offshore como Sangomar y Greater Tortue Ahmeyim.
Este favorable contexto ha generado una demanda creciente de productos alimentarios procesados y de calidad. La participación canaria en 2024, con cinco empresas promoviendo productos como harinas, confitería, chocolate, café y soluciones de embalaje, fue un éxito, lo que motivó la decisión de repetir la misión en 2025, demostrando el interés y la capacidad de las empresas de Canarias para satisfacer las necesidades del mercado senegalés.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: