Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
La Zona Franca de Cádiz ha concluido una "muy productiva" participación en la 27ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL 2025) en Barcelona, consolidándose como un polo estratégico en Economía Azul y un hub de innovación. La delegación gaditana ha intensificado contactos con potenciales inversores y ha facilitado encuentros clave entre startups de su ecosistema, como Go Planner, y otras empresas emergentes del sector logístico.
![[Img #63412]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/1514_zona-franca-de-cadiz-se-presenta-en-sil.jpg)
Fran González, delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, destacó el valor del SIL como un foro esencial para "compartir sinergias, establecer contactos y aprender de experiencias similares". La presencia de Cádiz en el evento, que en esta edición ha hecho una fuerte apuesta por la Inteligencia Artificial (IA), ha generado gran interés entre firmas internacionales, atraídas por el nuevo modelo industrial y la estratégica ubicación del recinto gaditano.
El stand del Consorcio gaditano, atendido por su equipo comercial, recibió numerosas visitas interesadas en las ventajas y equipamientos que ofrece. La delegación oficial estuvo encabezada por Fran González, acompañado por Marta Domínguez, directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, y José Manuel Fedriani, coordinador de Incubazul.
El SIL 2025, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, se ha reafirmado como un referente global, reuniendo a más de 14.000 profesionales y a la cadena logística de más de 80 países. Durante la jornada central, se celebró la tradicional "Nit de la Logística", un evento clave donde se entregaron los Premios Nit de la Logística a la Mejor Startup, al ODS 5 en Logística, a la Responsabilidad Social Corporativa y al Premio SIL Logística 4.0. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presidió este evento, que contó con la presencia de numerosas autoridades políticas y empresariales.
González enfatizó la importancia de participar en este tipo de foros para "dar visibilidad a la Zona Franca de Cádiz y a sus nuevos proyectos en el marco de la Economía Azul, Incubazul y Blue Core". Subrayó que el SIL no solo es un espacio para establecer contactos comerciales, sino también un "espacio de conocimiento" que permite conocer iniciativas similares y modelos de emprendimiento e innovación.
La apuesta del SIL 2025 por la innovación se evidenció en la implementación de la SIL Virtual IA Platform, una herramienta que, mediante una agenda inteligente y la asistente virtual SILvIA, optimizó el networking entre empresas y profesionales.
Una de las grandes protagonistas gaditanas fue Go Planner, una startup incubada por Incubazul, que optimiza procesos logísticos mediante herramientas innovadoras. La empresa participó por primera vez con un stand propio y manifestó su satisfacción por la experiencia, calificándola de "muy interesante y enriquecedora" y agradeciendo el apoyo constante de Incubazul.









































