Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se firma un Memorando de Entendimiento

España impulsa la conectividad en América Latina: República Dominicana se une a Proyecto Satelital de Hispasat

Redacción Viernes, 20 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

En un paso significativo para reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, ha formalizado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el gobierno de la República Dominicana y la compañía española Hispasat.

[Img #63409]

 

Este acuerdo permitirá la participación del país caribeño en un innovador proyecto de infraestructura satelital compartida, liderado por la empresa de telecomunicaciones satelitales.

 

La iniciativa busca dotar a la República Dominicana de una infraestructura digital soberana, crucial para mejorar la conectividad en áreas de difícil acceso y para una gestión independiente y eficaz de las políticas públicas. La incorporación de República Dominicana se suma a la de otros seis países de la región que ya están colaborando en los estudios preliminares de este ambicioso proyecto, incluyendo a Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay y la Comunidad del Caribe (CARICOM).

 

El acto de firma contó con la presencia de destacadas figuras como Amparo López Senovilla, Secretaria de Estado de Comercio de España; Guido Gómez Mazara, Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones; y Pedro Duque, Presidente de Hispasat.

 

 

Con la firma de este MOU, son ya siete las regiones de América Latina que están evaluando la participación en este proyecto de satélite compartido: Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ahora República Dominicana

 

 

Este proyecto, que se enmarca en la 'Alianza Digital' entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, tiene como objetivo fortalecer la infraestructura digital de la región con soluciones de calidad y sostenibles. Financiado con fondos Global Gateway de la Comisión Europea, subraya el compromiso de España en apoyar la expansión internacional de sus empresas, fomentando la transferencia de tecnología, impulsando la competitividad empresarial y estableciendo a las compañías españolas como líderes en la economía global.

 

El Proyecto de Infraestructura Satelital: Un Salto Hacia la Conectividad Universal

 

El proyecto de satélite compartido permite a los países participantes adquirir y gestionar infraestructuras críticas de telecomunicaciones satelitales de manera eficiente. Se compone de un segmento espacial dedicado para cada país, integrado en el nuevo satélite, y un segmento terrestre o telepuerto, que garantiza la gestión soberana de los datos transmitidos.

 

La conectividad vía satélite que ofrece Hispasat es fundamental para superar las limitaciones de las infraestructuras terrestres, proporcionando cobertura en zonas donde las redes tradicionales no llegan o su implementación es muy costosa. Esta tecnología garantiza un acceso fiable a internet y es vital para el desarrollo de sectores clave como la educación a distancia, la telemedicina y otros servicios digitales esenciales.

 

Con la adhesión de República Dominicana, el proyecto continúa consolidándose como una herramienta poderosa para el desarrollo digital y la inclusión en la región.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.