Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

España como receptora del talento internacional

España abre sus puertas a estudiantes afectados por restricciones migratorias de EE. UU. con "EduBridge to Spain"

Redacción Viernes, 20 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno español, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado la creación de una vía rápida de acceso al sistema universitario español, denominada "EduBridge to Spain", para estudiantes extranjeros que se han visto afectados por las crecientes restricciones migratorias en Estados Unidos.

[Img #63405]

 

La ministra Elma Saiz enfatizó el potencial de España como receptora de talento internacional, destacando el buen desempeño económico del país y la elección de tres millones de extranjeros para residir y trabajar en el territorio, muchos de ellos en actividades de alto valor añadido. "España es un país de enorme potencial como destino de referencia para el talento global", afirmó Saiz.

 

Para asegurar la implementación efectiva de esta iniciativa, se ha conformado un grupo de trabajo interministerial que incluye a los ministerios de Migraciones; Educación, Formación Profesional y Deportes; Ciencia, Innovación y Universidades; y Asuntos Exteriores y Política Territorial. Este equipo ha delineado un plan para facilitar la incorporación de estos estudiantes a partir de septiembre de este año (primer cuatrimestre) y, en una segunda fase, desde enero de 2026 (segundo cuatrimestre).

 

La medida, que se prevé sea aprobada próximamente por el Consejo de Ministros, busca posicionar a España como un destino clave para el talento global

 

Un "Fast Track" Académico para Diversos Niveles

 

El plan contempla itinerarios ágiles para estudiantes en distintas etapas educativas:

  • Bachilleres o cursos previos que deseen ingresar a la universidad.
  • Estudiantes de grado que ya hayan cursado uno o varios años.
  • Graduados interesados en cursar un máster en una universidad española.

 

El procedimiento general incluye la obtención de la inscripción en un centro, la solicitud de la autorización de estancia por estudios (que permite residencia y trabajo a tiempo parcial), la obtención del visado, el traslado a España y, finalmente, la obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

 

Para garantizar la continuidad de estudios, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes facilitará la homologación de títulos extranjeros, emitiendo resoluciones provisionales para permitir la matriculación condicional. En el caso de estudios universitarios, se ofrecerán diversas vías como el uso de cupos para estudiantes extranjeros, pruebas específicas para grados con notas de corte elevadas, traslado de expediente con convalidación de asignaturas, o los procedimientos habituales para másteres.

 

Las oficinas consulares de España en Estados Unidos agilizarán los trámites de visado, mientras que las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, junto con la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE), acelerarán las autorizaciones. Las comisarías de Policía, por su parte, facilitarán las solicitudes de TIE.

 

España, un puente para el conocimiento

 

Esta iniciativa surge como respuesta directa a la decisión de la Administración estadounidense de suspender visados y aumentar los controles a estudiantes extranjeros. El Ejecutivo español busca enviar un mensaje claro: el talento es bienvenido y la educación debe ser un espacio abierto y seguro.

 

"Desde el respeto, equilibrio y equidad de intereses y expectativas de los estudiantes españoles, queremos ofrecer a estos jóvenes la posibilidad de seguir formándose en nuestro país, aportando su talento. Su futuro no puede quedar atrapado por decisiones ajenas a su esfuerzo y mérito", manifestó la ministra Saiz.

 

Tras su aprobación, el Gobierno lanzará una campaña internacional de información y orientación a través de embajadas, consulados, la Consejería de Educación en Estados Unidos y universidades públicas con acuerdos con instituciones estadounidenses. El objetivo es guiar a los estudiantes de forma ordenada, ofreciendo seguridad jurídica y acompañamiento en todo el proceso de traslado.

 

"España quiere ser un país donde el conocimiento se abra paso, también cuando otros lo cierran. En un mundo que levanta muros, nosotros tendemos puentes. Cuando otros restringen, nosotros integramos. Porque el conocimiento y la dignidad no entienden de fronteras", concluyó la ministra.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.