Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Las empresas españolas con presencia en México reafirman su confianza en el país, mostrando una sólida voluntad de inversión a pesar del complejo panorama global. Así lo revela el II Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en México, presentado por la Cámara de Comercio de España y la Cámara Española de Comercio en México.
El estudio, que recoge la visión de más de medio centenar de compañías españolas afincadas en el mercado mexicano, destaca un pronóstico "alentador y contundente" para la inversión española. Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México (CAMESCOM), subrayó que las cifras de inversión lo confirman: "España cuenta con 3.200 millones de inversión; es decir, el 15% ha venido de España en el primer trimestre. Este es el tercer mejor inicio de año desde el año 2006". Basagoiti enfatizó que este compromiso se da "entre rachas fuertes, considerando los aranceles", lo que demuestra un "compromiso y desarrollo compartido".
Inmaculada Riera, directora general de Cámara de España, resaltó la relación estratégica entre ambos países. "México y España se mantienen como socios estratégicos en todos los ámbitos, en particular en el económico", afirmó, recordando que España es el segundo inversor mundial en México, solo por detrás de Estados Unidos. Riera señaló que el barómetro refleja una "percepción empresarial mayoritariamente positiva respecto al clima de negocios en México y un moderado optimismo respecto a 2025".
Por su parte, Juan Duarte, Embajador de España en México, destacó la solidez y el compromiso a largo plazo de las empresas españolas. "Estamos en un momento confuso, pero el compromiso de la empresa española es sólido, firme y de largo plazo", indicó el embajador, resaltando la contribución de estas compañías para superar dificultades y la "gran reputación e imagen del sector español" en el país. Más de 500 mil puestos de trabajo indirectos respaldan la inversión española en México.
Confianza y Optimismo para 2025
El informe detalla que la valoración global del clima de negocios en México por parte de las empresas españolas alcanza un notable 3.1 sobre 5. Aspectos como la "calidad de vida" y la "presencia de un ecosistema favorable con los procesos de digitalización" continúan siendo puntos fuertes, con un incremento en su valoración.
Todas las empresas encuestadas consideran a México un "mercado estratégico" y sus perspectivas a futuro son optimistas. Un contundente 54% de las compañías prevé un aumento en su volumen de negocio en el mercado mexicano para 2025, mientras que un 36% espera incrementar su nivel de inversiones y un 44% planea ampliar su plantilla. La inversión en innovación (60%) y el incremento de los niveles de productividad (55%) son los principales objetivos de los proyectos de inversión para el año en curso.
En el ámbito sectorial, las actividades profesionales, científicas y técnicas (25%), la información y comunicaciones (15%), la construcción o la industria manufacturera (15%) serán las principales beneficiadas de los nuevos proyectos de inversión.
A pesar de la incertidumbre comercial global, tres de cada cuatro empresas españolas en México ven el nuevo escenario internacional como una oportunidad de expansión. Sin embargo, la evolución del tipo de cambio (32%), el incremento de las tensiones geopolíticas (25%) y las políticas arancelarias (21%) son identificados como los principales factores que podrían impactar negativamente sus negocios este año.
México, Destino Clave para la Inversión Española
El informe se publica en un contexto de desaceleración de la actividad en México en 2024 y la posible amenaza de un incremento del 25% en los aranceles por parte de EE.UU. No obstante, la inversión extranjera directa (IED) de España hacia México creció un 69% en 2024, alcanzando los 3.025 millones de euros, consolidando a México como el tercer destino principal de flujos de IED para España en dicho período.
Entre 2006 y 2024, España se ha mantenido como el segundo país con mayor flujo de IED en México, acumulando 55.735 millones de dólares. Históricamente, la inversión española se ha concentrado en el sector de Servicios financieros, representando un 43.2% del stock total de IED española en México desde 2007.
Este barómetro, elaborado por Afi (Analistas Financieros Internacionales) con el patrocinio de Iberia, proporciona una valiosa herramienta para comprender el dinamismo de la inversión española en México.