Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
![[Img #63381]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/6612_foro-maritimo-vasco-2.jpg)
La industria marítima vasca ha cerrado el año 2024 con una impresionante facturación de más de 3.300 millones de euros en producto y mercado, según los datos presentados por el Foro Marítimo Vasco en su Asamblea Anual. Este logro, que reafirma la solidez y dinamismo del sector, se ve complementado por el hecho de que más del 80% de las empresas asociadas han mantenido o incrementado su facturación y plantilla durante el último año. A pesar de la incertidumbre generada por políticas arancelarias y la competencia global, especialmente de China, un esperanzador 90% de los socios anticipa continuar con esta senda de crecimiento a lo largo de 2025.
La Asamblea Anual, que reunió a más de 130 representantes del ámbito industrial e institucional en el Palacio Euskalduna de Bilbao, sirvió no solo para hacer balance del ejercicio anterior, sino también para presentar los avances iniciales del Plan Estratégico 2025-2028, adoptado en diciembre pasado. Este plan subraya el compromiso del clúster con la innovación y la sostenibilidad, pilares fundamentales para el posicionamiento futuro de la industria.
El Foro Marítimo Vasco juega un papel activo en la elaboración de la nueva Estrategia Industrial Marítima Europea que la Comisión Europea tiene previsto publicar en el segundo semestre de 2025. La contribución del FMV en foros y talleres europeos es crucial para identificar las palancas que impulsarán la competitividad, la sostenibilidad y la resiliencia del sector manufacturero y tecnológico-marítimo en el continente.
El clúster se prepara para potenciar la internacionalización y la inversión en I+D+i, con un enfoque claro en tecnologías limpias y la digitalización, reforzando su papel en la estrategia industrial marítima europea
Aitor Uriarte, presidente del Foro Marítimo Vasco, destacó la especialización del sector: “Los esfuerzos de la industria europea de construcción naval y fabricación marítima se centran en tipos de buques especializados y complejos, pero también en buques y embarcaciones esenciales para la economía marítima europea como buques mercantes para el transporte de mercancía dentro de la UE y en tráficos de corta distancia como Norte de África”. Esta estrategia de diferenciación ha permitido a los astilleros vascos, reconocidos internacionalmente, la construcción de buques prototipo diseñados a medida para cada cliente.
De los 160 socios del FMV, 130 son empresas que cubren la totalidad de la cadena de valor marítima, con una fuerte presencia en el desarrollo y fabricación de equipos, tecnologías, buques y estructuras pesadas. La creciente demanda global de buques ha impulsado la cadena de suministro, donde las empresas vascas, con una media de exportación que roza el 70%, han consolidado su excelente posicionamiento en el mercado internacional.
Sarai Blanc, directora del Foro Marítimo Vasco, subrayó el momento clave que vive el sector: “El sector marítimo se encuentra en un momento de crecimiento, y la industria trabaja en el desarrollo de nuevos productos y soluciones tecnológicas para transformar el reto de la transición medioambiental y digital en nuevas oportunidades. En 2024, el sector ha experimentado la mayor inversión global en construcción de nuevos buques en la última década”. Además, resaltó el impacto positivo de la industria de energías marinas y la expectativa ante las primeras subastas para el desarrollo de parques flotantes en las costas españolas, lo que generará “grandes oportunidades para gran parte de la cadena de valor naval-marítima”.
Christophe Tytgat, secretario general de SEA Europe, la asociación de astilleros y fabricantes de equipo marino, presente en la asamblea, enfatizó la necesidad de reforzar la competitividad y resiliencia del sector a nivel europeo. Según Tytgat, “el sector requiere establecer unas palancas efectivas que permitan reforzar la competitividad y resiliencia de la industria manufacturera y tecnológica marítima a través de la modernización y la inversión en capacidad industrial; así como, apoyar el papel estratégico de la industria naval y su cadena de suministro para reforzar la seguridad y defensa marítima y de infraestructuras estratégicas marinas y submarinas. Igualmente, debemos impulsar el mercado interno de buques menos contaminantes y más inteligentes que incorporen tecnología puntera europea a través de incentivos fiscales y apoyo financiero a armadores europeos”.
Perspectivas 2025
El Foro Marítimo Vasco afronta el resto de 2025 con optimismo y expectativas de crecimiento tanto en cartera como en facturación. El programa de trabajo del clúster se enfocará en potenciar la internacionalización, la I+D+i (especialmente en tecnologías limpias y digitalización), la especialización en nichos de mercado de alto valor añadido y la búsqueda de alianzas estratégicas a nivel internacional.
Además, se reforzará la labor en formación y empleo, con la promoción de nuevos cursos de especialización, como el de "Tecnología Marítima y Energías Renovables" que se impartirá en la Universidad del País Vasco. El lanzamiento del portal de talento del sector marítimo buscará ser un punto de encuentro entre profesionales y empresas, complementado con labores de intermediación laboral para la captación de talento en las empresas asociadas.
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.