Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Impulsa la descarbonización y modernización del sector

España aprueba la Estrategia Marítima 2025-2050, el futuro del transporte está en marcha

Redacción Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno de España ha dado luz verde a la ambiciosa Estrategia Marítima de España 2025-2050, un plan integral diseñado para transformar el transporte marítimo nacional, adaptándolo a los desafíos medioambientales y tecnológicos de las próximas décadas.

[Img #63361]

 

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y con la participación de once ministerios, busca consolidar la competitividad de un sector vital para la economía del país.

 

El transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio exterior español, moviendo el 66.8% de las exportaciones y el 70.5% de las importaciones. Conscientes de su impacto y potencial, la Estrategia Marítima se erige como la hoja de ruta para la descarbonización y la modernización de esta industria, incluyendo un marco específico para la náutica de recreo y una reordenación del régimen jurídico de los registros marítimos españoles.

 

Ejes Estratégicos para un Futuro Sostenible

 

La Estrategia Marítima 2025-2050 se estructura en siete objetivos clave que guiarán las acciones de los próximos años:

  • Transición Energética: Contribuir activamente a la descarbonización del sector marítimo, alineándose con los objetivos europeos "Fit for 55" y los de la Organización Marítima Internacional.
  • Innovación y Desarrollo Tecnológico: Fomentar la investigación y la implementación de tecnologías avanzadas.
  • Flotas y Banderas Competitivas: Fortalecer la flota mercante española y potenciar su competitividad a nivel global.
  • Dimensión Social y Empleo: Impulsar el potencial del sector en la generación de empleo de calidad.
  • Sistema Portuario Eficiente: Desarrollar un sistema portuario competitivo y sostenible.
  • Náutica de Recreo: Establecer un marco regulatorio específico para la náutica de recreo, garantizando su seguridad y sostenibilidad.
  • Administración Marítima Ágil: Avanzar hacia una administración marítima más eficiente y eficaz.

 

Impulso al Sector y Financiamiento para la Transición

 

La aprobación de esta Estrategia abre la puerta al desarrollo de proyectos normativos, planes y programas de ayudas destinados a dinamizar el crecimiento del sector. Se prevé un plan de acción que favorecerá la modernización y descarbonización, incluyendo avales del Estado para financiar la renovación de la flota de empresas navieras españolas.

 

Además, se trabajará en un Plan de Acción Nacional para la Descarbonización del Transporte Marítimo, que incluirá programas de subvenciones con tres fines principales: la adecuación de la flota a los nuevos requisitos medioambientales, el impulso de los corredores verdes marítimos y el desarrollo técnico, normativo y operativo.

 

Finalmente, la Estrategia contempla una actualización del régimen jurídico de los registros marítimos españoles, con un enfoque particular en la mejora de las potencialidades del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias, con el fin último de lograr una flota y una bandera más competitivas. Se establecerá también una regulación específica para la náutica de recreo en materia de seguridad y sostenibilidad.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.