Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Viernes, 24 de Octubre de 2025
El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), con el respaldo de la Xunta de Galicia, clausuró el Curso en Internacionalización de la Empresa del Mar Competemar 2025, marcando un hito en la preparación de 26 empresas del sector mar-industria para su expansión global. Esta iniciativa busca potenciar la competitividad y asegurar el crecimiento sostenible de las empresas gallegas en mercados clave como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
![[Img #63346]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/1427_clusaga-foto_-xunta-de-galicia.jpg)
El programa Competemar 2025, dinamizado por Clusaga a través de su Área de Mercados e Internacionalización, y financiado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, culminó su fase formativa con la entrega de diplomas a las empresas participantes. El acto contó con la presencia de Marta Barreiro, secretaria xeral Técnica de la Consellería do Mar, y Juanjo De la Cerda, CEO de Clusaga.
Durante su intervención, Juanjo De la Cerda destacó el esfuerzo y compromiso de las 26 empresas que se sumaron a esta iniciativa, expresando su confianza en que la formación recibida será fundamental para "impulsar la implantación internacional y desarrollo comercial de las empresas participantes". Por su parte, Marta Barreiro agradeció la labor de Clusaga en la promoción del programa y reafirmó el compromiso de la Xunta con la internacionalización del sector pesquero gallego. Subrayó las recientes medidas de apoyo, incluyendo líneas de financiación para empresas afectadas por los aranceles estadounidenses, demostrando el respaldo institucional a la superación de desafíos en mercados exteriores.
Roberto Alonso, director de Clusaga, adelantó las próximas fases del programa, que incluyen la participación de las empresas en dos misiones comerciales internacionales a Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, además de un servicio de mentoring individualizado.
El Curso en Internacionalización de la Empresa del Mar, que se desarrolló a lo largo de cinco semanas desde el pasado 13 de mayo, ofreció una formación integral y práctica. Los participantes abordaron temáticas cruciales para la entrada en mercados exteriores, como el marketing internacional, la promoción, las estrategias de venta y la planificación estratégica. Para ello, el programa contó con la experiencia de destacados profesionales como Xosé Luis Reza (presidente del Clúster do Ecommerce Galego), Nachy López (CEO de In&Out International), Jaime Palafox (asesor agroalimentario), Ana Díaz-Becerra (Directora de Desarrollo de Negocio en Noroex consultores) y Miguel Ángel Souto (fundador y director de CIMAK Consultoría).
Próximos Pasos de Competemar 2025
El Programa para la Mejora Competitiva de las Empresas del Mar 2025 (Competemar) continuará ofreciendo un paquete integral de servicios para apoyar la internacionalización del sector. Los próximos pasos se centrarán en los dos mercados objetivo: Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Las empresas tendrán acceso a servicios de información y prospección de mercados, así como a misiones comerciales directas con agendas personalizadas y cheques de viaje.
El servicio de información de mercados incluirá informes sectoriales específicos sobre productos del mar para analizar dinámicas comerciales e identificar oportunidades. Además, se organizarán jornadas informativas online para examinar las características, tendencias y regulaciones de cada mercado.
En cuanto a las misiones comerciales, los objetivos son claros: explorar nuevas oportunidades de negocio, establecer relaciones con potenciales socios, clientes y distribuidores, y promover los productos gallegos. Como novedad, este año se organizará un evento gastronómico en Estados Unidos para reforzar la presencia de las empresas gallegas, complementado con la celebración del American Food & Beverage Show, que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre en Miami.










































