Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 16:16:35 horas

Enfocada en la Industria 4.0 y la economía azul

La Zona Franca de Cádiz potencia su Internacionalización en el SIL Barcelona 2025

Redacción Martes, 17 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Zona Franca de Cádiz refuerza su compromiso con la internacionalización y la innovación tecnológica participando activamente en la vigésimo séptima edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) en Barcelona, que se celebra del 18 al 20 de junio.

[Img #63335]

 

El delegado del Estado, Fran González, encabeza la delegación de la Zona Franca de Cádiz, acompañado por la directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, Marta Domínguez, y un equipo técnico especializado. El objetivo principal es intensificar la comercialización y consolidar nuevos contactos en un evento clave para el sector logístico, que este año pone el foco en la Inteligencia Artificial y la transformación digital.

 

La Zona Franca de Cádiz contará con un stand en la zona de exposiciones, donde promocionará su nuevo modelo de industria 4.0, caracterizado por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Se hará especial énfasis en el ecosistema innovador y tecnológico que se está gestando alrededor de Incubazul, su incubadora de Economía Azul y las prometedoras startups que alberga.

 

El sector logístico global atraviesa una profunda transformación impulsada por tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la robótica, que promueven modelos más eficientes y digitalizados. El SIL 2025 refleja esta tendencia, con más de 650 empresas expositoras, un 30% de ellas internacionales, que presentarán más de 160 novedades mundiales y organizarán más de 250 eventos.

 

Con una notable presencia internacional, el salón espera la participación de más de 80 países y siete comunidades autónomas, consolidándose como un punto de encuentro crucial para profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático. Se estima que el impacto económico del evento en Barcelona superará los 50 millones de euros.

 

Fran González, delegado de la Zona Franca de Cádiz, ha resaltado la importancia de esta participación: "Nuestra Zona Franca siempre ha tenido un papel y una presencia importante en el SIL de Barcelona y este año no podría ser de otra manera, ya que además esta edición, centrada en la innovación y la digitalización, entronca con la estrategia de industria 4.0 del Consorcio gaditano".

 

El SIL 2025 también destaca por la integración de la Inteligencia Artificial en su plataforma digital, SIL Virtual IA Platform, que ofrece una agenda inteligente personalizada y la asistente virtual SILvIA para resolver dudas. González concluyó que la asistencia a estos foros busca "reforzar y afianzar el trabajo de atracción de nuevas empresas, en este caso startups pertenecientes al sector logístico, que buscan soluciones y pueden encontrar en nuestras instalaciones el avance, la integración y la innovación que necesitan para su desarrollo”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.