Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
En un esfuerzo coordinado para mitigar los efectos de las barreras comerciales, el Gobierno central y las Comunidades Autónomas han puesto en marcha el Observatorio de Seguimiento del Impacto Arancelario en la Economía Española.
El Observatorio de Seguimiento del Impacto Arancelario será una herramienta clave para comprender y enfrentar los desafíos que imponen los aranceles al comercio exterior español. Este espacio proporcionará información actualizada sobre el marco normativo, la evolución del comercio, informes especializados, estadísticas relevantes y estudios sectoriales. Además, integrará el seguimiento de las acciones del Plan ICEX de Alta Competitividad y las iniciativas de relanzamiento comercial. Su diseño colaborativo permite la inclusión de las aportaciones de las Comunidades Autónomas, consolidando así una estrategia nacional coherente y unificada.
Medidas Estratégicas para el Tejido Exportador
Durante el Consejo, se detallaron las acciones ya implementadas dentro del Plan ICEX de Alto Impacto de Competitividad, diseñado con un doble enfoque: respuesta inmediata y foco en la competitividad.
En el eje de respuesta inmediata, destaca el programa ICEX500, que ha brindado atención personalizada al 20% de las empresas españolas con mayores volúmenes de exportación a Estados Unidos. Aunque estas empresas reportan incertidumbre, aún no han experimentado un impacto directo significativo. Se ha observado un creciente interés en la diversificación de mercados, donde el apoyo de ICEX es altamente valorado en las fases iniciales. La primera ronda de contactos con estas empresas concluirá antes del 1 de agosto.
Las exportaciones españolas a Estados Unidos crecen al mismo ritmo que el total mundial, un 2,6 % en el primer trimestre de 2025
El eje de foco en competitividad incluye la coordinación para posicionar el valor del 'Made in Spain', con el lanzamiento de una nueva campaña internacional prevista para 2026. Próximamente, se lanzarán programas de innovación, excelencia empresarial y asesoramiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) en crecimiento.
En el ámbito de la financiación, se ha finalizado una estrategia de Asesoramiento Financiero para la Internacionalización, que facilitará a las empresas el acceso y comprensión de los productos financieros disponibles para exportar e invertir en el extranjero.
Respecto al talento, se incrementarán las becas ICEX, se reactivará el programa ICEX Vives y se desarrollarán nuevas iniciativas dirigidas a profesionales sénior y en colaboración con universidades. Se están fortaleciendo las alianzas estratégicas, incluyendo una reunión clave con las Comunidades Autónomas en Galicia los días 19 y 20 de junio. Además, en el tercer trimestre de 2025, se lanzarán nuevos servicios para cadenas de valor y el programa 'Source from Spain'.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, ha llevado a cabo un ciclo de reuniones informativas con más de 400 empresas potencialmente afectadas, explicando el estado de las negociaciones entre la Comisión Europea y Estados Unidos y atendiendo consultas personalizadas.
Complementariamente, se han establecido cinco Grupos de Trabajo sectoriales, que ya están operativos y celebran esta semana su tercer ciclo de reuniones. Su objetivo es identificar riesgos, compartir información crucial y proponer medidas de apoyo específicas, en estrecha coordinación con los sectores afectados por posibles aranceles. Esta evaluación continua permitirá ajustar y mejorar las medidas de apoyo, asegurando una respuesta ágil, eficaz y adaptada a las particularidades de cada sector.


![[Img #63332]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/8290_el-gobierno-junto-a-las-comunidades-autonomas-pone-en-marcha-un-observatorio-de-seguimiento-del-impacto-arancelario.jpeg)








































