Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Éxito Global de la Ingeniería Española

TECNIBERIA impulsa su facturación un 7,4% en 2024, con el 71% del negocio generado en el exterior

Redacción Martes, 17 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Las empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos agrupadas en TECNIBERIA consolidan su recuperación económica, alcanzando una facturación de 7.520 millones de euros en 2024. Este incremento del 7,4% se debe, en gran medida, a su sólida presencia internacional, que representó el 71% de su volumen de negocio total.

[Img #63323]

 

El sector de la consultoría de ingeniería en España experimentó un crecimiento notable en 2024, con un volumen de facturación estimado en 11.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% respecto al año anterior. Dentro de este panorama positivo, las empresas asociadas a TECNIBERIA destacaron al generar el 65% de la facturación total del sector, un porcentaje que se mantiene estable en comparación con 2023.

 

La patronal, que agrupa a 93 empresas y emplea a más de 70.000 profesionales, ha logrado consolidar la recuperación iniciada tras la pandemia de 2020-2021, aunque se ha observado una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2024.

 

La internacionalización continúa siendo el pilar fundamental del éxito de las ingenierías de TECNIBERIA. De los 7.520 millones de euros facturados el año pasado, 5.340 millones (el 71%) provinieron de su actividad fuera de España. El negocio nacional, por su parte, contribuyó con 2.180 millones de euros (el 29%). 

 

 

Un informe de KPMG para TECNIBERIA revela que el 85% de sus empresas tienen presencia en Latinoamérica y el 63% en Europa, siendo la ingeniería civil responsable del 44% de su facturación internacional

 

 

Joan Franco, presidente de TECNIBERIA, destacó esta distribución en la última Asamblea General de la patronal: "Se ha mantenido la potente presencia internacional de nuestras empresas. Aproximadamente, el 70% del negocio de nuestras compañías se está produciendo en el exterior y sigue siendo el principal aportador del beneficio de estas. Pero quiero seguir recordando que para progresar en mercados exteriores necesitamos ser fuertes en el mercado interior, necesitamos la complicidad de nuestros clientes a través de una relación de aliados y, desgraciadamente, en algunos casos no es así".

 

A pesar de la relevancia del negocio internacional, el impacto de los Fondos Next Generation en el sector de la ingeniería privada ha sido limitado.

 

En cuanto a la licitación pública, 2024 marcó un repunte significativo. Los servicios de ingeniería alcanzaron los 3.037 millones de euros, un 18% más que en 2023, con un total de 12.388 licitaciones. La Administración General del Estado mantuvo cifras similares a 2023, mientras que se observaron incrementos notables en Comunidades Autónomas (21%), entidades locales (45%) y otras entidades (25%).

 

Por ministerios, el de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS) licitó 597 millones de euros, una cifra similar a la del año anterior. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) redujo su licitación un 23%, hasta los 148 millones. Destaca el crecimiento del 61% en la licitación del Ministerio de Defensa, que alcanzó los 144 millones de euros en 2024.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.