Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 23:07:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un programa profesional y accesible

La UEx lanza innovador Máster en Comercio Internacional con fuerte enfoque práctico

Redacción Lunes, 16 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Universidad de Extremadura (UEx) presentó en la Cámara de Comercio de Badajoz su nuevo Máster Universitario en Comercio Internacional, una iniciativa clave que busca potenciar la competitividad de las empresas extremeñas en el mercado global.

[Img #63299]

 

Esta titulación, que comenzará a impartirse en el curso académico 2025-2026 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, es fruto de una colaboración estratégica entre la UEx, la Cámara de Comercio de Badajoz, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, el SEXPE y Extremadura Avante.

 

El acto de presentación contó con la participación de destacadas figuras como Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital; Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz; y Luis Marín Hita, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de la UEx.


Con un costo competitivo de 1.700 euros y una carga académica de 60 créditos ECTS, el máster se distingue por su enfoque eminentemente profesional y práctico. Incluye un claustro docente híbrido, compuesto por académicos universitarios y profesionales con vasta experiencia en el sector, y garantiza prácticas en más de 50 empresas con proyección internacional.


Respondiendo a las Necesidades del Mercado Global

 

Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, enfatizó que el máster surge de una "escucha activa a las empresas y de la necesidad real de reforzar su competitividad". Resaltó la importancia de la "colaboración estratégica entre instituciones" y la utilidad del programa para impulsar la internacionalización del tejido empresarial extremeño, con especial atención a sectores como el agroalimentario.

 

Por su parte, Luis Marín Hita, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, informó que el programa ofrecerá 30 plazas en su primera edición y está dirigido tanto a recién titulados como a profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades en comercio exterior. "Nuestro objetivo es formar perfiles altamente cualificados que puedan responder a las exigencias del mercado global", afirmó Marín, agradeciendo el apoyo institucional que hizo posible el proyecto. El decano también destacó el máster como una "doble oportunidad formativa" para alcanzar un nivel académico superior y adquirir competencias esenciales en comercio internacional.

 

El consejero Guillermo Santamaría subrayó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la internacionalización empresarial en la región. Recordó que las exportaciones extremeñas alcanzaron un récord histórico de 3.330 millones de euros, lo que evidencia una creciente profesionalización del sector que este máster busca reforzar. "Estamos al lado de las empresas en ese proyecto de internacionalización. Este máster no solo ofrece formación, también ayuda a identificar nuevas oportunidades de mercado", aseguró el consejero, quien defendió la colaboración público-privada como pilar fundamental para el desarrollo económico.


Plan de Estudios Integral y Claustro de Expertos

 

El plan de estudios del máster abarcará materias cruciales como logística internacional, contratación, fiscalidad, marketing global, e-commerce y financiación exterior, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en mercados internacionales.

 

El programa contará con un equipo docente de más de 20 profesores, que incluye personal académico de la UEx y profesionales con amplia experiencia en comercio internacional. Además, los estudiantes se beneficiarán de conferencias y clases magistrales impartidas por directivos de empresas extremeñas líderes en exportación, lo que ofrecerá una perspectiva real y práctica sobre los desafíos y estrategias del comercio exterior.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.