Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Finnlines, la naviera del Grupo Grimaldi, ha anunciado la expansión de su ruta de transporte de mercancías desde el Puerto de Bilbao con la inclusión del puerto polaco de Gdynia. Esta nueva conexión, que operará semanalmente a partir del 26 de junio, busca optimizar el comercio entre el norte y el oeste de Europa, promoviendo soluciones logísticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La incorporación del puerto de Gdynia a la ruta de Finnlines marca un hito en la conectividad del Puerto de Bilbao. Este servicio, representado en la capital vizcaína por Consignaciones Toro y Betolaza, ampliará la cobertura actual que ya incluye los puertos de Zeebrugge y Amberes (Bélgica), Helsinki y Kotka (Finlandia), y Travemunde y Lubeck (Alemania). La expansión no solo facilitará el transporte de mercancías hacia y desde Polonia, sino que también abrirá nuevas puertas de acceso a la red global del Grupo Grimaldi, conectando con destinos clave en América del Norte y del Sur, África Occidental y Extremo Oriente.
Blasco Majorana, responsable de las líneas del Mar del Norte y España en Finnlines, destacó la importancia de esta adición: "Nos complace incorporar la nueva conexión con Gdynia como parte de nuestro proceso continuo de desarrollo de servicios, operaciones más inteligentes y logística fiable en toda Europa. Nuestras acciones están guiadas por el compromiso de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, lo que implica mejorar constantemente y anticipar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto”.
Un elemento central de este servicio optimizado es la integración de tres buques híbridos de última generación de la clase Finneco. Estos buques ro-ro, definidos por Majorana como "innovadoras unidades", están diseñados para una amplia gama de cargas, incluyendo “desde carga rodada y convencional hasta contenedores, automóviles y proyectos especiales, garantizando flexibilidad y fiabilidad”. La flota moderna de Finnlines, junto con su solución Green Lane, posiciona a la compañía como líder en el transporte de mercancías sostenible en Europa.
La ruta se perfila como una "alternativa intermodal rentable y práctica frente al transporte por carretera" para el flujo de mercancías entre Polonia y países como Bélgica, Francia, Reino Unido, España y Finlandia. Además, la naviera incorporará nuevas plataformas MAFi de 25 metros con raíles integrados, específicamente diseñadas para el transporte de carga no estandarizada, como trenes y vagones, elevando la eficiencia y flexibilidad del servicio.
Finnlines reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el transporte marítimo. Sus buques de última generación se destacan por ofrecer soluciones ecológicas, con la capacidad de reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 90% bajo demanda. Merja Kallio-Mannila, directora comercial de Finnlines, enfatizó que "esta nueva conexión refleja nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, la innovación operativa y un servicio logístico fiable en toda Europa. Mejoramos de forma constante para responder mejor a las necesidades de nuestros clientes y buscamos activamente nuevas oportunidades de crecimiento".
Desde Polonia, Adam Hoppe, director de la Oficina de Estrategia y Análisis de Mercado de la Autoridad Portuaria de Gdynia S.A., resaltó que la inclusión del puerto en esta ruta "consolida aún más su posición como nodo logístico estratégico en la región del mar Báltico". Subrayó también que las continuas mejoras en infraestructuras y la alta calidad de los servicios de manipulación de carga en Gdynia fortalecen la confianza de los socios comerciales y atraen a nuevos operadores.
Por su parte, Andima Ormaetxe Bengoa, director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, felicitó a Finnlines por la iniciativa. “El compromiso de la compañía con buques eficientes y sostenibles, como la serie Finneco, refleja claramente su apuesta por la descarbonización del transporte marítimo", afirmó Ormaetxe, destacando que el Puerto de Bilbao comparte esta visión y avanza en inversiones para electrificar los muelles, buscando “cadenas logísticas más limpias, competitivas y alineadas con los objetivos climáticos europeos”.
Finalmente, Gorka Zabala, Managing Director de Consignaciones Toro y Betolaza, enfatizó la solidez de la relación de más de 50 años con Finnlines. La terminal multipropósito de Consignaciones Toro y Betolaza en Bilbao ha aumentado su capacidad con la llegada de los buques Finneco, que además han contribuido a reducir la huella de carbono. Zabala concluyó que la nueva escala en Gdynia "refuerza esta competitividad, y los principales beneficiarios son los exportadores de semirremolques, vehículos, productos siderúrgicos, carga de proyecto, contenedores y de una amplia tipología adicional de mercancía, que han respondido positivamente a una oferta versátil y muy competitiva que, además, se presta con los buques ro-ro híbridos “Ultra Green”, considerados entre los más ecológicos del mundo”.