Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con tres ejes prioritarios

Andalucía y País Vasco unen fuerzas para impulsar la competitividad logística Española

Redacción Lunes, 16 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Los clústeres logísticos de Euskadi y Andalucía han sellado un acuerdo de colaboración trascendental, buscando fortalecer la industria del sector a través de la innovación, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de talento. Esta alianza estratégica, que agrupa a cerca de 200 entidades, aspira a ser un motor de competitividad y negocio a nivel interregional y nacional.

[Img #63295]

 

El Clúster Empresarial Andalucía Logistics y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han formalizado un convenio de colaboración con la misión conjunta de potenciar la competitividad de la industria logística y de la movilidad en España. Este pacto, firmado por Miguel Ángel Tamarit Almagro, presidente de la agrupación andaluza, y Eduardo Lasa, presidente de su homóloga vasca, establece tres ejes de acción prioritarios.

 

En primer lugar, ambas entidades se comprometen a impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación, buscando soluciones avanzadas para los desafíos del sector. En segundo lugar, fomentarán la divulgación de conocimiento sectorial mediante la organización de eventos y foros conjuntos, promoviendo el intercambio de mejores prácticas. Finalmente, trabajarán en programas de apoyo a la formación y capacitación para nutrir el talento en la industria logística.

 

La firma del acuerdo tuvo lugar durante un encuentro que reunió a delegaciones de ambas organizaciones, incluyendo miembros de sus respectivas juntas directivas. Para la agrupación andaluza, de reciente creación, esta reunión fue una oportunidad invaluable para conocer de primera mano la trayectoria y el trabajo del Clúster Vasco, que cuenta con dos décadas de experiencia representando a la industria logística de Euskadi.

 

Se espera que esta alianza sirva también como plataforma para atraer inversiones en iniciativas innovadoras que puedan ser replicadas en otras regiones de España, consolidando la posición de ambos clústeres como referentes en el ámbito logístico nacional e internacional.

 

Eduardo Lasa, presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, subrayó la importancia de esta cooperación: "Es un interés estratégico la cooperación interregional para la competitividad, tanto favoreciendo la innovación, como impulsando el acceso conjunto a nuevas oportunidades de conocimiento y de negocio". Por su parte, Miguel Ángel Tamarit Almagro de Andalucía Logistics, destacó el impacto esperado: "Vamos a trabajar conjuntamente para que las iniciativas puestas en marcha por ambos clústeres además de beneficiar a sus asociados repercutan positivamente en la economía a nivel regional y nacional, así como para impulsar la competitividad de la industria logística".

 

Para identificar futuras sinergias, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi compartió su nuevo Plan Estratégico 2025-2028. Este plan se centra en áreas clave como la logística urbana, la intralogística, la logística de larga distancia y multimodal, así como la nueva movilidad y la movilidad conectada. Estos ámbitos se fundamentan en tres pilares de transformación: la transición energética y verde, la transición digital y la competitividad sectorial.

 

Ambas organizaciones han expresado su entusiasmo por esta colaboración, esperando que los proyectos conjuntos no solo beneficien a sus miembros, sino que también impulsen la economía a nivel local y nacional. La meta es sentar las bases para una colaboración fructífera que permita al sector adaptarse a los rápidos cambios, promoviendo una logística más eficiente, segura y sostenible.

 

Este convenio, con una duración inicial de dos años y vocación de continuidad, se renovará tácitamente. Para asegurar su cumplimiento y seguimiento, se establecerá una comisión que se reunirá, al menos, una vez al año.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.