Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El presidente Pedro Sánchez hizo un balance contundente del impacto de la integración europea en España. En el ámbito económico, resaltó la "prosperidad económica" que España ha brindado, posicionándose como la cuarta economía de la Unión y el cuarto mayor exportador neto.
España conmemoró el 40º aniversario de su adhesión a las Comunidades Europeas en un emotivo acto celebrado en el histórico Salón de Columnas del Palacio Real, el mismo lugar donde en 1985 se selló el tratado. El evento, presidido por Su Majestad el Rey, contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, reuniendo a una amplia representación de la sociedad española.
Bajo el lema "Una España diversa, inclusiva e igualitaria conmemora el 40 aniversario de la Unión Europea", la ceremonia sirvió para reflexionar sobre cuatro décadas de integración y progreso. Agentes sociales, ONGs, figuras de la cultura y el deporte, la comunidad científica y educativa, organizaciones religiosas, representantes de migrantes, el mundo rural y personas con discapacidad se dieron cita para celebrar este hito.
Durante su intervención, el presidente Pedro Sánchez hizo un balance contundente del impacto de la integración europea en España. "Durante estos últimos 40 años hemos vivido el mejor momento de nuestra historia", afirmó Sánchez. Destacó logros significativos como la duplicación del PIB per cápita, la reducción a la mitad de la tasa de paro, un aumento de 11 años en la esperanza de vida, y una población "mucho mejor formada". Además, enfatizó la construcción de un "Estado de Bienestar de primera" y la transformación de España en un "país tolerante, diverso, vibrante y atractivo para el mundo entero".
Sánchez enfatizó la contribución "decisiva" de España a la proyección internacional de Europa, actuando como "puente geográfico del Sur, del Mediterráneo", y conectando al continente con América Latina, el Caribe, África y Norteamérica, impulsando una "Europa Global y abierta al mundo"
España: Un Pilar de Europa
Sánchez no solo se centró en lo que España ha recibido de la Unión Europea, sino que también subrayó las valiosas aportaciones del país al proyecto común. En primer lugar, destacó la "integración y cohesión", remarcando que "España nunca ha dudado del proyecto europeo, ni siquiera en los peores momentos de crisis".
En el ámbito económico, el presidente resaltó la "prosperidad económica" que España ha brindado, posicionándose como la cuarta economía de la Unión y el cuarto mayor exportador neto. Detalló que, solo el año pasado, España generó el 50% del crecimiento económico y el 30% del nuevo empleo de la eurozona, un testimonio de su dinamismo.
La tercera gran contribución, según Sánchez, ha sido el papel de España como "motor esencial de la Europa social", al comprender profundamente el significado de la "ciudadanía común: libertades, responsabilidades, y derechos".
Un Futuro de Unidad y Compromiso
Pedro Sánchez reiteró el compromiso de Europa con la paz, recordando que "surgió de las cenizas de la guerra como una promesa de paz". Hizo un llamado a la acción, instando a que "esta Europa unida no sea indiferente ante las guerras y la injusticia".
Para finalizar, Sánchez reafirmó el compromiso de España: "España estará ahí, como siempre en estas cuatro décadas: en primera línea, dando lo mejor de sí para renovar este sueño colectivo que es nuestra Unión". Cerró su discurso con el lema europeo: "Hagámoslo bajo la inspiración de su lema: unidos en la diversidad".
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: