Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El Puerto de Santander cierra el mes de mayo de 2025 con un aumento del 1,2% en su tráfico de mercancías, alcanzando las 629.539 toneladas. Este incremento afianza la tendencia positiva de la infraestructura, que ya supera los siete millones de toneladas en el tráfico interanual, consolidándose como un puerto clave para el comercio exterior de Cantabria y España.
El presidente de la APS, César Díaz, ha valorado los datos de tráfico de mayo como "un buen resultado", especialmente si se compara con los registros históricos alcanzados en 2024. Este crecimiento del 1,2% en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior es un indicador del constante progreso del puerto. Díaz ha enfatizado que "el puerto sigue consolidando un tráfico interanual por encima de los siete millones de toneladas, objetivo de esta Autoridad Portuaria".
La mercancía general se posiciona como el motor principal del puerto, representando el 54,4% del tráfico total. Esta cifra satisface a Díaz, quien ha expresado el compromiso de la administración portuaria de "aumentar el valor añadido de las mercancías que transitan por nuestras instalaciones para mejorar, con ellas, el empleo y la actividad económica".
Díaz ha elogiado el "buen trabajo de nuestra comunidad portuaria" y la labor de la APS, factores que, según él, hacen que "nuestros clientes nos perciban como un puerto cercano, fiable y competitivo". Además, ha señalado los "importantes esfuerzos comerciales e inversores" que se están llevando a cabo para mejorar las infraestructuras y el servicio a las empresas del hinterland, reflejados en el Plan Estratégico del puerto.
En cuanto a las cifras específicas de mayo de 2025, el puerto manejó 629.539 toneladas, un 1,2% más que en mayo de 2024. Los graneles sólidos alcanzaron las 263.093 toneladas (+0,5%), la mercancía general 355.858 toneladas (+1,2%) y los graneles líquidos 10.588 toneladas (+21,9%). Un punto a destacar es el crecimiento del 7,5% en el tráfico de contenedores, registrando 15.111 TEU’s (contenedores de 20 pies) solo en este mes.
El tráfico interanual, que abarca desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, se sitúa en 7.041.000 toneladas, superando así el objetivo de los siete millones anuales. En los primeros cinco meses de 2025, la mercancía general ha crecido un 2,2% y los graneles líquidos un 11,6%. Por su parte, el tráfico de contenedores acumulado ha experimentado un crecimiento del 15,3%, alcanzando los 65.361 TEU’s y 590.053 toneladas. La importación de automóviles también muestra un incremento del 11,5%, con 143.104 unidades. No obstante, la importación de cereales ha descendido significativamente, un 56,2% en comparación con el año anterior, registrando 139.262 toneladas.
Actualmente, los graneles líquidos representan el 2,8% del total de mercancías movidas, los graneles sólidos el 42,8% y la mercancía general, con su mayor valor añadido, el 54,4%.