Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Un total de 45 empresas españolas de áreas estratégicas como la energía, el sector aeroespacial, las ciencias de la vida y las infraestructuras han viajado a Houston, Texas, en el marco de un encuentro empresarial organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones.
![[Img #63255]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/467_imagen-icex-tomada-desde-contacto-icex.png)
El Encuentro Empresarial España-Estados Unidos, que se extiende hasta el 13 de junio, ha sido meticulosamente coordinado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, con la colaboración de las oficinas económicas y comerciales de España en Estados Unidos, la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y el Greater Houston Partnership. Asimismo, cuenta con el respaldo de la CEOE y la Cámara de Comercio de España, lo que subraya la importancia de esta acción conjunta.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, fue el encargado de inaugurar el evento, acompañado por la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell. En este encuentro participan 45 empresas españolas y 130 empresas estadounidenses, lo que representa una oportunidad sin precedentes para la conexión transatlántica y la creación de sinergias comerciales.
Este viaje marca la tercera visita del ministro Cuerpo a Estados Unidos en los últimos dos meses, lo que evidencia el firme compromiso del Gobierno español con la internacionalización empresarial. Su objetivo es transmitir un mensaje de confianza a las empresas ante la creciente incertidumbre y volatilidad global. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad, una estrategia diseñada para proporcionar a las empresas españolas la información y el asesoramiento necesarios para mejorar su competitividad internacional. Es también una pieza clave del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno, destinado a proteger y relanzar el tejido productivo español frente a los aranceles estadounidenses, especialmente para aquellas empresas con mayor exposición a este mercado, el principal para España fuera de la Unión Europea.
Esta iniciativa busca reforzar la presencia y la influencia española en el mercado estadounidense, facilitando el acceso a nuevos proyectos, contratos e inversión, y consolidando la imagen de España como un socio fiable e innovador
La elección de Houston como sede de este encuentro no es fortuita. La ciudad es un hub esencial en los sectores de la energía, el espacio, las ciencias de la vida y las infraestructuras, áreas en las que España posee empresas líderes y tecnologías punteras. El evento persigue el objetivo estratégico de impulsar la presencia de empresas españolas en sectores de alto valor añadido en el mercado estadounidense. Al facilitar el acercamiento a un mercado tan exigente como el de Estados Unidos, se busca generar un valor real para las empresas, brindándoles acceso a proyectos, contratos e inversión, así como una mayor visibilidad ante actores clave del mercado. De esta manera, se refuerza la imagen de España como un socio fiable e innovador, comprometido con la sostenibilidad y la excelencia tecnológica.
La acción también sirve como una plataforma para visibilizar la innovación y la capacidad tecnológica de las empresas españolas, fomentando alianzas estratégicas con actores clave en Estados Unidos, especialmente en Texas. Dada su posición como uno de los polos económicos más dinámicos del país, esta actividad permite fortalecer la proyección de España en una región crucial para el futuro energético, espacial y tecnológico global.
El encuentro ha contado con el valioso apoyo de patrocinadores de la talla de Banco Santander, Técnicas Reunidas y Auxadi, quienes demuestran su compromiso con el impulso de la economía española en el ámbito internacional.
El ICEX ofrece una amplia gama de servicios a las empresas españolas participantes en estos encuentros empresariales. Estos servicios incluyen asesoría e información detallada sobre el mercado de destino, tanto antes como durante el evento; documentos de inteligencia sectorial; y una agenda de reuniones de negocio adaptada a los intereses y necesidades de cada empresa. Además, se proporciona apoyo en el networking con representantes de la administración local, empresas estadounidenses y empresas españolas ya establecidas en el destino. Se garantiza también la visibilidad institucional y mediática del ecosistema innovador español, junto con un apoyo logístico y técnico integral para todas las empresas participantes.









































