Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Deutsche Bank y Ant International han anunciado una significativa asociación estratégica destinada a optimizar las soluciones de pago para empresas de todos los tamaños en Europa y Asia. Esta colaboración fusiona la experiencia de ambas entidades con la avanzada tecnología de tokenización y las innovaciones en divisas basadas en inteligencia artificial de Ant International.
![[Img #63195]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2025/3726_deutsche-bank-y-ant-international-firman-un-acuerdo-estrategico.jpg)
En un movimiento que promete transformar el panorama de los pagos internacionales, Deutsche Bank y Ant International han formalizado un acuerdo estratégico. La alianza se centrará en el desarrollo de soluciones de pago más eficientes y completas para empresas, desde pequeñas y medianas (pymes) hasta grandes corporaciones, abarcando los mercados europeo y asiático.
La colaboración se extenderá a la unidad de Embedded Finance de Ant International, explorando innovaciones en gestión de tesorería y pagos transfronterizos. Entre las áreas clave de desarrollo se incluyen los depósitos tokenizados, las stablecoins y el innovador modelo de divisas Time-Series Transformer (TST) de Ant International, que utiliza inteligencia artificial para optimizar las operaciones de cambio.
Un hito importante de esta asociación es que Deutsche Bank se convertirá en el primer banco alemán en implementar la plataforma de gestión de tesorería en tiempo real basada en blockchain de Ant International. Esta integración permitirá transferencias de fondos en tiempo real entre las entidades intragrupo de Ant International, lo que se traducirá en una gestión de tesorería global más eficiente y transparente.
Asimismo, ambas partes investigarán soluciones innovadoras para reducir los costos y riesgos asociados a las divisas. Esto incluye la evaluación de depósitos bancarios tokenizados, el uso de stablecoins y el modelo Falcon TST FX de Ant International. La aplicación de stablecoins en los pagos globales, la gestión de tesorería transfronteriza en tiempo real para las filiales de Ant, la administración de reservas y los servicios on-ramp y off-ramp serán objeto de estudio continuo.
La colaboración también se extenderá a Antom, proveedor de servicios de pago y digitalización para comerciantes. Deutsche Bank trabajará con Antom para ampliar sus soluciones a los comerciantes en EMEA, facilitando una integración más fluida con diversas opciones de pago.
Adicionalmente, el banco ofrecerá soporte a WorldFirst, la suite de soluciones de pagos para pymes de Ant International, enfocada en el comercio electrónico y transfronterizo. Esto incluye servicios como cobros en cuenta, pagos y operaciones de divisas. Deutsche Bank brindará a WorldFirst acceso a su red global para atender a sus clientes de manera más efectiva.
Ole Matthiessen, director de banca corporativa APAC y MEA, y director global de gestión de efectivo de Deutsche Bank, expresó su entusiasmo por la cooperación estratégica. "Aprovecharemos las amplias capacidades de nuestros productos y nuestra sólida red mundial para ofrecer soluciones de pago seguras y sin fisuras a Ant International y a sus clientes en Europa y Asia", afirmó. Matthiessen también destacó el "gran potencial para colaborar con Ant International, como uno de los principales proveedores de tecnología financiera del mundo, para desarrollar soluciones de pago innovadoras y transformar el futuro de la gestión de tesorería".
Por su parte, Kelvin Li, director general de la plataforma tecnológica de Ant International, subrayó el creciente papel de Europa como centro de innovación en pagos digitales. "Nos complace profundizar nuestro compromiso con Europa a través de esta colaboración con Deutsche Bank, apoyando el desarrollo de soluciones de pago transfronterizas más fluidas, seguras e inclusivas", señaló Li. Agregó que, al combinar sus capacidades digitales y de pago con una institución financiera líder global, su objetivo es "ofrecer experiencias de pago mejoradas que satisfagan las necesidades cambiantes de las empresas y los consumidores globales".
Esta alianza, que profundiza una relación iniciada en 2019, se selló mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) el 8 de junio en Múnich, Alemania, marcando un paso significativo hacia la modernización de los pagos internacionales.







































