Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Consorcio del Jamón Serrano Español presenta cifras optimistas para el primer trimestre

Las exportaciones de jamón curado español experimentan un notable crecimiento del 12,61% en valor

Redacción Martes, 10 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Durante los tres primeros meses de 2025, el sector del jamón curado español ha consolidado su expansión internacional, registrando un incremento significativo tanto en valor como en volumen de sus exportaciones, superando los 170 millones de euros y las 13.500 toneladas.

[Img #63193]

 

Las exportaciones de jamones y paletas curados españoles han mantenido su tendencia al alza durante el primer trimestre de 2025. Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), el valor de las exportaciones alcanzó los 170.430.467,66 euros, lo que representa un aumento del 12,61% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos de volumen, se exportaron 13.599,18 toneladas, un 6,77% más que en 2024.

 

Este crecimiento se ve respaldado por un ligero incremento en el precio medio del kilo de jamón, que se situó en 12,53 euros, un 0,26% más que el año anterior. Si bien el precio medio en los países de la Unión Europea fue de 11,64 euros, en los Países Terceros ascendió a 14,44 euros, lo que refleja una valorización diferenciada según el destino.

 

La Unión Europea continúa siendo el principal destino, absorbiendo el 68,1% de las exportaciones con 9.261,17 toneladas, un 4,38% más. Sin embargo, la creciente participación de los Países Terceros es notable, con un volumen de 4.338,01 toneladas y un aumento del 12,24%, lo que representa el 31,9% del total exportado.

 

Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, destacó que: "El balance del primer trimestre del año 2025 en materia de exportaciones de jamón serrano español es altamente positivo y refleja la solidez de nuestra presencia en los mercados internacionales. El crecimiento registrado, en valor, consolida la tendencia ascendente que venimos observando en los últimos ejercicios. Observamos un mantenimiento en el aumento del precio medio, debido a los altos precios que deben asumir los productores sobre la materia prima y, a su vez, un incremento, en este primer trimestre, del volumen de algunos Países Terceros, lo que conlleva que, a nivel general, la exportación de jamón curado crezca”.

 

Los países de la Unión Europea importaron un total de 9.261,17 toneladas durante este ejercicio, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 4.338,01 toneladas, lo que representa un aumento del 4,38% y del 12,24% respectivamente

 

Principales mercados

 

Dentro de la Unión Europea, Francia y Alemania se mantienen como los mercados más importantes, concentrando cerca del 40% del volumen de las exportaciones y registrando aumentos en valor del 18,74% y 6,46% respectivamente. Otros mercados europeos con crecimientos significativos en valor incluyen Portugal (+27,79%) y Austria (+27,33%).

 

En cuanto a los Países Terceros, Estados Unidos y Brasil lideran el crecimiento en valor, con incrementos del 38,54% y 47,3% respectivamente, evidenciando un interés creciente en estos mercados.

 

Respecto a los formatos, el 81,28% de las piezas exportadas fueron sin hueso, cuyo valor aumentó un 9,18%. Brasil, Estados Unidos y Austria mostraron el mayor crecimiento en este formato. El precio medio de las piezas deshuesadas se situó en 12,98 €/kg, un 6,54% más que en 2024. Díaz de Liaño señaló: “se ha experimentado un aumento en casi todos los mercados durante este período, lo que conlleva a ver una tendencia generalizada al alza para este formato”.

 

En cuanto a los formatos con hueso, las paletas con hueso representaron el 1,29% de las exportaciones, mientras que el jamón con hueso constituyó el 17,44%. El precio medio de las paletas con hueso descendió un 1,62%, a diferencia del jamón con hueso, que creció un 4,05%, alcanzando los 10,46 €/kg.

 

Para concluir, Álvaro Díaz de Liaño afirmó: “Estos resultados no solo refuerzan la competitividad de nuestro producto, sino que también evidencian el reconocimiento y la confianza que genera el jamón serrano español entre los consumidores de todo el mundo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.